opinion.alberto-bernard.buscando-la-combinacion-ganadora
Opinión

Alberto Bernard

Más de 30 años de experiencia buscando notas dentro y fuera del campo de juego, realizando investigaciones periodísticas. Especialista en análisis táctico y la Big data del deporte.

Buscando la combinación ganadora

2024-06-26 | ALBERTO BERNARD
ALBERTO BERNARD
Comparte en:
Contenido Patrocinado

El partido ante Venezuela será muy distinto al que se jugó ante Jamaica.

Mientras que ante los caribeños el equipo mexicano cargó con todo el peso del juego y fue el obligado a proponer, ahora la historia será distinta porque el cuadro venezolano lo dejará más, no estará tan encerrado, buscará el mano a mano ofensivo constantemente, con la cancha bien abierta y con duelos uno a uno en todo el terreno de juego.

El partido de la jornada uno de los sudamericanos ante Ecuador no sirve de gran referencia porque el rival se quedó con uno menos muy rápido en el juego.

Pero existen rasgos muy reconocibles que vienen desde la eliminatoria de Conmebol.

Su sistema es 1-4-2-3-1. Con cuatro defensores en el fondo, dos volantes de contención, tres volantes ofensivos y un centrodelantero de referencia.

Características: EL equipo claramente defiende con seis y ataca con cuatro permanentemente.

Ofensiva: Les gusta salir jugando con los centrales, los laterales alargan y los contenciones generan líneas de pase; si los presionan salen largo con Rondón y los tres volantes ofensivos se colocan para la segunda jugada.

Los dos atacantes por las bandas (Soteldo del Gremio y Machís del Cádiz) mantienen la cancha bien abierta, buscan quedar mano a mano con los laterales.

Tienen un enganche (Cásseres) que juega muy cercano al centrodelantero (Rondón).

11 contra 11 ante Ecuador fue un juego donde el balón recorría muy fácil de un área a la otra.

Defensiva: Presionan al rival en ¾ de cancha con los cuatro atacantes.

Por momentos es un equipo largo ya que los contenciones (Martínez del Filadelfia y Herrera del Girona) y la línea de cuatro defensores (Navarro de Talleres de Córdoba, Osorio del Parma, Ferraresi del Sao Paulo y González el Emelec) están en campo propio, una vez superada la primer a línea hay espacio para trasladar el balón.

Los cuatro del fondo juegan bastante cerrados, a los dos contenciones se les complica recuperar el balón mano a mano.

Será un partido más accesible para el cuadro mexicano, tendrá más espacios para atacar que ante Jamaica, también tendrá menos tiempo el balón.

Tendrá que elaborar más su salida y librar la primera presión de los cuatro atacantes venezolanos.

Defensivamente tendrá que estar muy atentos los laterales porque los dos extremos del rival son habilidosos, rápidos y les gusta encarar.

Mientras que los centrales tendrán que trabajar bastante con Rondón, conocemos la presencia de área que tiene el delantero de Pachuca, que sabe jugar de espalda y que permanentemente busca estar de frente a la portería, mientras que Romo tendrá que estar muy atento a su espalda porque Cásseres del Toulousse de Francia juega alrededor del nueve.

La clave está en ganar la mitad del campo y que México logre abastecer de balones a Santi Giménez, deberá pensar en Erick Sánchez ó en Alexis Vega como compañero de ataque, porque el cuadro venezolano si logra poner constantemente a Rondón de cara a la portería.

Contenido Patrocinado