El Club Santos Laguna dio inicio a las actividades del Guerretón 2025, una iniciativa que este año celebra su edición número 12 con el objetivo de beneficiar a niñas y niños en situación vulnerable en la Comarca Lagunera. A lo largo de más de una década, el programa ha evolucionado desde la recolección de juguetes hasta la creación de espacios educativos, como las ludotecas.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Durante la edición anterior, gracias a la participación de la comunidad y el apoyo de patrocinadores, se logró instalar dos ludotecas. Este año, el club busca concretar la instalación de una tercera ludoteca, ahora en las instalaciones de EDUSER, una asociación civil dedicada a brindar educación primaria y secundaria a niños de escasos recursos.
Ante esto, Laura Irarragorri, presidenta honoraria de la Fundación Ganar Sirviendo destacó Grupo Orlegi, destacó en entrevista para RÉCORD la respuesta positiva de la afición desde la primera edición del Guerretón. “Queríamos dar ejemplo de que nuestra afición se comportaba maravillosamente. Ha sido todo un éxito. Hemos recolectado miles de peluches, balones y juguetes para hacer felices a niños y niñas de escasos recursos”, expresó.
La colecta ya está en marcha e incluye diferentes formas de participación. El domingo 13 de abril, durante el partido contra Querétaro, se llevará a cabo la tradicional lluvia de peluches en el Estadio TSM. Además, se pueden realizar donativos mediante la plataforma Fondo Unido-United Way México o adquirir boletos con valor de 50 pesos en la app de FANKI, los cuales dan acceso a una rifa de artículos del club.

“La afición es la que nos mueve tanto dentro como fuera de la cancha. Estamos comprometidos con la comunión lagunera. Estamos desarrollando ciertas capacidades y habilidades con las ludotecas”. Añadió que el aprendizaje en estos espacios ocurre de manera natural: “Están desarrollando neuronas en su cerebro, es algo integral en donde jugando van a aprender”, comentó Laura para RÉCORD.
Club Santos Laguna también está activó una red de apoyo con empresas, escuelas, socios comerciales y aliados estratégicos para ampliar el alcance de la campaña. “Ha sido increíble porque yo siempre digo que el límite lo ponen los aficionados y cada año hemos tenido mayor alcance, mayor donación”, señaló Laura. “En algunos años nos poníamos una meta y nos fuimos dando cuenta que la meta la ponen los que donen”.
Este domingo viviremos la lluvia de peluches más divertida del fútbol, súmate al #Guerretón2025 y sigamos moviendo corazones. 💚🧸
📲 Más información: https://t.co/8xSkw517qX
🎟️ Boletos: https://t.co/Q9OzQi6BCB pic.twitter.com/qDVw28Ardd— Club Santos (@ClubSantos) April 11, 2025
Finalmente, resaltó el vínculo que se genera entre quienes donan y los beneficiarios. “La gente ya está comprometida con este donativo y saben que lo que ellos donan se entrega. Son los mismos jugadores y jugadoras. Recibes un balón y te lo entrega tu ídolo”, afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿GUILLERMO ALMADA A CHIVAS? EL URUGUAYO ACLARA LA SITUACIÓN