giorgos-giakoumakis-y-otros-europeos-que-han-jugado-en-cruz-azul

Giorgos Giakoumakis y otros europeos que han jugado en Cruz Azul

Los europeos que han jugado en Cruz Azul
Los europeos que han jugado en Cruz Azul | IMAGO 7
El griego no es el primer jugador originario del Viejo Continente que militará en el club de la Noria
aspindola
Comparte en:

Giorgios Giakoumakis fue presentado oficialmente como refuerzo de Cruz Azul este martes. El atacante griego está llamado a ser el goleador de los cementeros tras su paso por Atlanta United en la MLS, pero tendrá sobre sus hombros un grande peso, ya que hasta ahora los jugadores europeos no han tenido buena fortuna con los cementeros. 

Giorgios se sumó a la lista de europeos que han jugado en la Máquina

Los europeos que han pasado por Cruz Azul 

El primer jugador del Viejo Continente que defendió los colores del equipo celeste fue Carmelo D´Anzi. El extremo izquierdo llegó procedente del futbol estadounidense y jugó con la Máquina 14 partidos, con un gol, en la Temporada 1981-82. Fue uno de los pocos jugadores italianos que han militado en el futbol mexicano. Tras él, el segundo europeo fue Joseph Nemec, registrado para la Copa Libertadores de 2001

Desde entonces, fueron más los españoles que trascendieron como futbolistas del club de la Noria. El primero fue Marc Crosas, quien tras su paso por Santos Laguna y Leones Negros de la UdG fichó con los cementeros en 2015. Sin embargo, el catalán apenas pudo disputar ocho partidos pues una rotura de ligamento, luego de una falta cometida por Rubens Sambueza, lo alejó por seis meses y ya no pudo regresar. 

Víctor Vázquez fue uno de los españoles en Cruz Azul

Un año después llegó el coterráneo de Crosas, Víctor Vázquez, procedente del Brujas de Bélgica y con el antecedente de haberse formado en Barcelona. También estaba llamado a ser figura en el equipo celeste, pero en 23 partidos solo marcó un gol y dio una asistencia, antes de marcharse en 2017, cuando Édgar Méndez llegó como petición de Paco Jémez

Víctor Vázquez fue uno de los españoles en Cruz Azul

El de Tenerife es, hasta ahora, el europeo que más ha durado en el club cementero, con seis torneos desde el Apertura 2017 hasta el inicio del Clausura 2020, en el cual estuvo tres partidos antes de volver a España. En total disputó 101 partidos, con 16 goles y 13 asistencias, además que ganó tres títulos: la Copa MX del Apertura 2018, la Supercopa de la Temporada 2018-19 y la Leagues Cup en 2019. 

Méndez fue el último europeo en Cruz Azul antes de Giakoumakis

Los europeos con doble nacionalidad que pasaron por Cruz Azul

En la lista no se puede omitir la figura de Mauro Camoranesi, campeón del mundo en 2006 con la Selección de Italia y subcampeón con la Máquina en el Torneo Invierno 1999. Nacido en Argentina, en la provincia de Tandil en Buenos Aires, llegó a la Noria en 1998 y de ahí dio el salto a la Serie A, donde adoptó la nacionalidad italiana en 2003 al tener ascendencia de este país. 

Mauro Camoranesi destaca en la lista

Otro caso que destaca es el de Stephen Eustáquio, nacido en Canadá, pero criado en Portugal, de donde son originarios sus padres. De hecho, jugó siete partidos con la selección lusa sub-21, antes de decantarse por el representativo de la Hoja de Maple. Con Cruz Azul llegó en 2019, pero una lesión en los ligamentos en su segundo juego lo relegó por completo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JOSÉ JUAN MACÍAS NO SE CIERRA A SALIR DE CHIVAS: 'LO QUE MÁS ME INTERESA ES JUGAR'

Eustaquio no pudo jugar en Cruz Azul por una lesión