Autoridades confirmaron la muerte de la niña de 3 años que en pasados días se informó había contagiado de influenza aviar H5N1, en Torreón, Coahuila.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Fue el gobierno local el que dio a conocer que la mañana de este martes 8 de abril falleció la menor que estaba internada en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo al secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, la niña de 3 años, de la cual no se reveló su identidad, murió a consecuencia de una falla multiorgánica.
“Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, informó el funcionario.
Fue el pasado 1 de abril cuando la Secretaría de Salud de Coahuila dio a conocer este contagio, tratándose del primero de gripe aviar en humanos que se reportaba en México. Tras reportarse del caso al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se descartó que hubiera más personas contagiadas en el entorno de la pequeña.
🚨#ÚLTIMAHORA | Muere niña contagiada con influenza aviar A H5N1
-Esta mañana, el secretario de Coahuila, Eliud Aguirre confirmó la muerte de una menor de 3 años, originaria de Gómez Palacio, quien había sido diagnosticada con influenza aviar A H5N1, el primer caso en México.… pic.twitter.com/YC1hGqeTJi— Azucena Uresti (@azucenau) April 8, 2025
¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1?
De acuerdo a la OMS, la influenza aviar H5N1 es una gripe que se origina en aves y cuando rara vez se presenta en humanos, tiene síntomas como de resfriado común.
Fiebre
Tos
Resfriado
Conjuntivitis
Problemas gastrointestinales y respiratorios.
Cabe destacar que actualmente no hay un tratamiento contra la influenza aviar H5N1 en humanos, los médicos únicamente recetan medicamentos antivirales a los contagiados, por lo que esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad de aproximadamente el 50% en humanos, según la OMS.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Hasta 5 mil pesos de multa por tirar basura desde tu automóvil!