La actividad en el Gran Premio de Japón, la tercera fecha de la Temporada 2025 de Fórmula 1, ha tenido un arranque accidentado, entre el aparatoso choque de Jack Doohan y los incendios en pista.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Desde la segunda sesión de Prácticas Libres, el Circuito de Suzuka presentó fuego en las Curvas 8 y 13. La situación se repitió en la tercera sesión y aunque se controlaron sin problema, se mostraron cuatro banderas rojas por esta situación.
¿Por qué se incendió la pista en el Gran Premio de Japón?
El fuego se provocó debido a las chispas que provocan los monoplazas a alta velocidad, que caen sobre el césped y de ahí que surjan las llamas. Las condiciones de sequedad y viento aumentan las probabilidades este tipo de situaciones.
Suzuka es uno de los circuitos que mantienen el césped, tanto por una cuestión de estética y tradición, pero también porque es una forma natural de delimitar la pista de forma natural.

No es la primera vez que en la Fórmula 1 se presente una situación así. El año pasado, en el Gran Premio de China ocurrió algo similar, aunque nunca se supo a certerza la razón.
¿Qué dijo la FIA sobre los incendios en el Gran Premio de Japón?
Tras la FP2, el organismo rector del automovilismo aseguró que estaban investigando la situación y que se iban a centrar en tomar medidas preventivas. "La hierba se ha cortado lo más posible, y la hierba suelta y seca se ha retirado de las zonas afectadas".
"Antes de las sesiones de mañana, se humedecerá la hierba y se situarán equipos de respuesta específicos alrededor de la pista", se lee en el comunicado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Carlos Sainz se confunde y se pasa del box de Williams en Japón
MÁS INCENDIOS EN SUZUKA 🔥
Otra vez se detiene la práctica. Ya son CUATRO banderas rojas en el fin de semana provocadas por los incendios dentro del circuito.#F1xFSMX pic.twitter.com/bY4BvhAMHr— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) April 5, 2025