El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores en México, establecido en el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, que les permite recibir una parte de las ganancias de la empresa.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Los empleados formales que hayan prestado sus servicios durante un mínimo de 60 días en el año 2024 tendrán derecho a recibir hasta el 10% de las utilidades generadas por su empresa. El pago correspondiente deberá efectuarse entre los meses de abril y junio, de acuerdo con la categoría del empleador.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los trabajadores que satisfacen los siguientes requisitos tienen derecho a percibir utilidades:
Haber trabajado un mínimo de 60 días durante el año fiscal anterior (2024).
Estar empleados bajo una relación laboral subordinada, ya sea mediante un contrato a plazo fijo o indefinido.
Que la empresa en la que se desempeñan haya generado utilidades netas superiores a $300,000 pesos y cuente con más de un año de operación.
Los extrabajadores que cumplan con los requisitos tienen derecho a recibir el pago correspondiente.

No todos los trabajadores son elegibles para este beneficio. Quedan excluidos: trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, socios o accionistas de la empresa, y profesionales, técnicos y artesanos que prestan servicios por honorarios sin relación laboral subordinada.
Las fechas límite establecidas para el pago de utilidades son las siguientes: para las empresas, es decir, las personas morales, el plazo se extiende hasta el 30 de mayo de 2025; mientras que para las personas físicas que ejercen actividades empresariales, el límite es hasta el 29 de junio de 2025.
Si tu empleador no paga utilidades a tiempo, puedes recibir asesoría gratuita de la Profedet al 800 717 29 42, 800 911 78 77, o por correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx. El reparto de utilidades es un derecho que reconoce tu contribución al éxito de la empresa, así que infórmate y ejerce tus derechos laborales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Instagram activa función de ubicación en tiempo real: ¿Cómo funciona?