DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), bajo su programa Vivienda para el Bienestar, busca garantizar que las familias más vulnerables de México cuenten con acceso a una vivienda digna. Esta iniciativa del Gobierno de México se suma a muchas otras que tienen como objetivo iniciar operaciones en este 2025.

Este programa buscará construir más de ochenta mil viviendas en más de cien predios distribuidos en todo el país. Es importante mencionar que Vivienda para el Bienestar priorizará a las personas que más necesiten esta ayuda, como lo son: jóvenes, adultos mayores, poblaciones indígenas, personas con discapacidad, jefas de familia y personas sin seguridad social en materia de vivienda.

La forma de registrarse a este programa social es bastante sencilla. Se llevará a cabo de manera presencial en módulos de la CONAVI, los cuales serán instalados en diferentes puntos del país. La convocatoria se realizará durante los meses de abril y mayo. Es importante estar al pendiente de las redes sociales y comunicados oficiales para no perderse ningún detalle.

Estos son los requisitos para convertirte en beneficiario: ¡No te quedes fuera!
- Ser mayor de 18 años con dependientes económicos.
- No ser propietario de otra vivienda.
- No estar afiliado a Infonavit o Fovissste.
- Demostrar un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
- Presentar comprobante de domicilio en la zona intervenida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump salva de aranceles a iPhones y otros aparatos electrónicos