La CFE ofrecerá descuentos en el recibo de luz desde el 1 de mayo hasta octubre de 2025 para usuarios domésticos en áreas con temperaturas promedio superiores a 30°C. Este subsidio busca mitigar el impacto económico del aumento en el consumo eléctrico durante la temporada de calor.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Los beneficiarios son usuarios domésticos con consumo dentro de los límites de la Tarifa de Alto Consumo (DAC). Se aplican tarifas preferenciales según la temperatura promedio de cada región, clasificadas de 1A a 1F. La Tarifa 1F se aplica en áreas con temperaturas promedio mensuales superiores a 33°C en verano, como Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Además de los estados ya mencionados, recibirán el subsidio Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Colima, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para la Tarifa 1F, los precios establecidos por kilovatio hora (kWh) son los siguientes:
- Consumo básico (hasta 300 kWh): $0.803
- Consumo intermedio bajo (siguientes 900 kWh): $0.996
- Consumo intermedio alto (siguientes 1,300 kWh): $2.423
- Consumo excedente (más de 2,500 kWh): $3.833
Con el fin de maximizar los beneficios del subsidio, se recomienda mantener el consumo dentro de los límites establecidos y adoptar prácticas de ahorro energético, tales como el uso eficiente de electrodomésticos y la mejora del aislamiento térmico en el hogar.
Para más detalles sobre tarifas y el proceso de aplicación, se puede visitar el sitio oficial de la CFE o usar la aplicación "CFE Contigo".