La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está implementado una campaña llamada ‘Tu Casa no es su Casa’ donde invita a la gente a no comprar especies fuera de su hábitat natural o en peligro de extinción.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Así que si tenías en mente comprar un perico, loro o guacamaya, piénsalo dos veces ya que podrías estar cometiendo un delito federal, pues estas aves están protegidas ante la ley.
¿Está prohibido comprar pericos o guacamayas?
Tal vez que parezca bonito tener un perico en tu hogar para que le enseñes a repetir palabras como lo hemos vistos en las redes sociales, pero eso está prohibido.
De acuerdo con el Artículo 60 Bis2 de la Ley General de Vida Silvestre, se prohíbe el aprovechamiento extractivo de ejemplares de guacamayas, loros y pericos cuya distribución natural sea en México. Con esto ayudas a que la demanda de estas especies sea menor y se acabe con el comercio ilegal.

Se estima que actualmente la captura ilícita de psitácidos se sitúa entre 34 mil y 41 mil 500 ejemplares por año. La tasa de mortalidad es muy alta: 7 de cada 10 ejemplares muere antes de llegar a su destino final.
El castigo dependerá del trato que le des a las aves, ya que puedes llevarte una multa hasta pasar varios años de prisión, pero todo dependerá de los cargos que sumen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÉXICO Y CANADÁ SE SALVAN DE ARANCELES IMPUESTOS POR DONALD TRUMP