DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Simulacro Nacional 2025: Revelan detalles sobre qué hay que hacer el próximo 29 de abril

Las autoridades llaman a la participación de toda la gente y sectores.
Las autoridades llaman a la participación de toda la gente y sectores.
|
Redes Sociales
| 15 Abr, 2025

El próximo martes 29 de abril se llevará acabo el Simulacro Nacional 2025 en punto de la 11:30 horas para poner en práctica los protocolos en la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Dicho evento, ficticio, tendrá una profundidad de 40.1 kilómetros y se sentirá severamente en Oaxaca y Chiapas; fuerte a muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero, y moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán. Se busca reforzar los trabajos de emergencias ante un sismo / Redes Sociales

Se busca reforzar los trabajos de emergencias ante un sismo / Redes Sociales|

Habrá dos zonas de desastre en la CDMX

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, detalló las acciones que se realizarán durante el Simulacro Nacional del próximo 29 de abril.

En la hipótesis del terremoto se contemplan posibles daños en viviendas, infraestructuras, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales. Todo esto para avaluar la reacción de los cuerpos de emergencias y coordinar esfuerzos con Protección Civil de las alcaldías en la CDMX.

La funcionaria dijo que habrá dos escenarios de emergencia que se tendrán que atender de inmediato: 

El simulacro del 29 de abril será a las 11:30 horas / Redes Sociales
El simulacro del 29 de abril será a las 11:30 horas / Redes Sociales|

Caso 1

Colapso de inmueble con la activación de equipos de Búsqueda y rescate en estructuras colápsalas en el Zócalo de la Ciudad de México dentro de la Plaza de la Constitución. Participan: Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Bomberos de la CDMX y personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Caso 2

Rescate de personas atrapadas en edificio con actividad de descenso vertical en el Centro Comercial Reforma 222. Participan: Grupos profesionales y voluntarios de la la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Así sería el minuto a minuto del Simulacro Nacional 

11:30 horas

Se activará la alerta sísmica e inicia el simulacro 

11:30 horas

Activación de protocolos internos de protección civil

11:31 horas

Se activa el protocolo de actuación del Plan de Emergencia Sísmica

11:35 horas

Comienza la evaluación inicial de daños mediante sobrevuelo de Cóndores y Cámaras de C5

11:40 horas

Movilización de los integrantes del Comité de Emergencias a la Sala de Crisis (C5)

11:15 a 11:45 horas

Reporte de estructura piramidal a través de grupos de WhatsApp

12:00 horas

Se instala el Comité de Emergencia en el C5 y se realiza enlace con Gobierno Federal

De 12:15 a 12:45 horas

Presentación de informes por parte de integrantes del Comité de Emergencias

13:00 horas

Concluye simulacro e inicia conferencia de prensa

Ese día se atenderán dos escenarios de emergencia / Redes Sociales
Ese día se atenderán dos escenarios de emergencia / Redes Sociales|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALIMENTOS PARA BEBÉ CONTAMINADOS CON PLOMO SON RETIRADO DE SUPERMERCADO

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas