DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Qué se conmemora en cada día de la Semana Santa 2025? Aquí te decimos

¿Qué se conmemora en cada día de la Semana Santa 2025? Aquí te decimos
Esta semana se recuerda el último trayecto de Jesús de Nazaret.
|
Pixabay
| 15 Abr, 2025

Esta Semana Santa se recuerda el último trayecto de Jesús de Nazaret, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección. Es un periodo de dolor, reflexión, esperanza y alegría, que ha inspirado tradiciones como procesiones, representaciones en vivo y momentos de recogimiento familiar.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Esta semana se recuerda el último trayecto de Jesús de Nazaret, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección. / Pixabay
Esta semana se recuerda el último trayecto de Jesús de Nazaret, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección. / Pixabay |

En México, la Semana Santa es una importante celebración cultural que interrumpe la actividad diaria, con la suspensión de clases y reuniones familiares. Las personas participan en celebraciones religiosas con raíces centenarias. 

¿Qué significa cada día de Semana Santa? 

Domingo de Ramos, el 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con palmas y ramas de olivo. En las iglesias, se lleva a cabo la bendición de palmas, que los fieles llevan a casa como símbolo de protección.

El Jueves Santo, que se celebra el 17 de abril, conmemora la Última Cena de Jesucristo con sus apóstoles, durante la cual instituyó la Eucaristía y el sacerdocio. Un acto de particular relevancia en esta jornada es el lavatorio de pies, un gesto de humildad que numerosas iglesias replican de manera simbólica.

Domingo de Ramos, el 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. / Pixabay
Domingo de Ramos, el 13 de abril, marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. / Pixabay |

El Viernes Santo, 18 de abril, es una jornada de reflexión que conmemora la pasión, crucifixión y muerte de Jesucristo. En este día, no se celebran misas; sin embargo, se llevan a cabo representaciones del Viacrucis, siendo Iztapalapa un lugar destacado para tales eventos. Las iglesias permanecen abiertas para la adoración de la cruz y la oración.

Sábado de Gloria , 19 de abril, este día se dedica a la reflexión y la oración en conmemoración de la muerte de Jesús, culminando en la Vigilia Pascual, durante la cual se enciende el cirio pascual y se celebra la resurrección de Cristo. 

Domingo de Resurrección , 20 de abril, conocido como Domingo de Pascua, este día representa el momento más significativo de la Semana Santa, en el que se celebra la victoria de Jesús sobre la muerte a través de misas, cantos y la ornamentación floral en las iglesias, siendo un evento fundamental para la fe de numerosos creyentes.

El Viernes Santo, 18 de abril, es una jornada de reflexión que conmemora la pasión, crucifixión y muerte de Jesucristo. / Pixabay
El Viernes Santo, 18 de abril, es una jornada de reflexión que conmemora la pasión, crucifixión y muerte de Jesucristo. / Pixabay |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Michoacán prohibirá espectáculos públicos que hagan apología del delito

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas