DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Secretaria de Salud confirma 362 casos de sarampión en México

Secretaria de Salud confirma 362 casos de sarampión en México
México ha confirmado 362 casos de sarampión.
|
Pixabay
| 15 Abr, 2025

México ha confirmado un brote de sarampión con 362 casos registrados hasta mediados de abril de 2025, de los cuales el 95% se encuentran en el estado de Chihuahua. Además, se ha reportado una defunción relacionada con esta enfermedad altamente contagiosa.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

México ha confirmado un brote de sarampión con 362 casos registrados hasta mediados de abril de 2025. / Presidencia
México ha confirmado un brote de sarampión con 362 casos registrados hasta mediados de abril de 2025. / Presidencia |

Las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación, administrando más de 715,000 dosis entre enero y marzo. Se ha establecido un cerco vacunal en las áreas afectadas para frenar la propagación del virus. Además, la Semana Nacional de Vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo para aumentar la cobertura y proteger a la población vulnerable.

¿Qué es el Sarampión? 

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotículas respiratorias. Afecta principalmente a niños no vacunados, pero puede presentarse en personas de cualquier edad. El virus puede permanecer activo en el aire y en superficies durante varias horas, facilitando su propagación en lugares cerrados.

El virus puede permanecer activo en el aire y en superficies durante varias horas. / Pixabay
El virus puede permanecer activo en el aire y en superficies durante varias horas. / Pixabay |

 

¿Cuáles son los síntomas del Sarampión? 

Los síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición e incluyen fiebre, tos seca, congestión nasal, conjuntivitis, manchas de Koplik y una erupción que inicia en la cara. Puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis, siendo especialmente mortal en niños menores de 5 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La prevención más efectiva del sarampión es la vacunación. La Secretaría de Salud recomienda aplicar la vacuna triple viral a niños de 1 a 9 años y la vacuna doble viral a adolescentes y adultos de 10 a 39 años que no hayan sido vacunados previamente. Es importante revisar el esquema de vacunación y acudir a las unidades de salud para completar las dosis necesarias.

La prevención más efectiva del sarampión es la vacunación. / Pixabay
La prevención más efectiva del sarampión es la vacunación. / Pixabay |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en CDMX durante Semana Santa? Te dejamos una lista de actividades

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas