Si ha decidido permanecer en la Ciudad de México durante la Semana Santa de 2025, te compartimos que la capital presenta una variada oferta de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, ideales para disfrutar en compañía de familiares, amigos o incluso en solitario.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha organizado una serie de paseos temáticos para la presente temporada:
- 17 de abril: Pasiones xochimilcas, un recorrido por las capillas de Xochimilco, con especial énfasis en la capilla de la Virgen de los Dolores en Xaltocan.
- 18 de abril: La Pasión de Iztapalapa, una representación emblemática del Viacrucis que cuenta con más de un siglo de tradición.
- 19 de abril: De canal en kayak, una exploración del sistema agrícola de las chinampas en Tláhuac.
- 20 de abril: ¿Y todo es de azúcar?, una visita al Museo de Arte en Azúcar México, centrada en la obra de la artista Marithé de Alvarado.
De igual manera la CDMX ofrece balnearios gratuitos como Utopía Papalótl, que cuenta con un mariposario, orquideario, clases de natación y áreas acuáticas. Además, hay balnearios cercanos que son pet-friendly, ideales para quienes desean disfrutar de una escapada con sus mascotas.
La Semana Santa es un buen momento para disfrutar de mariscos en la CDMX, donde hay buffets económicos que ofrecen pescado, pulpo, camarones y otras opciones sin carne roja.
El Metro y Metrobús de la CDMX tendrán horarios especiales el 17 y 18 de abril. Además, en alcaldías como Gustavo A. Madero, se aplicará la Ley Seca, prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿cuándo y cómo verla en México?