La lluvia de meteoros Líridas, un evento astronómico muy esperado, se podrá ver en el cielo de México del 17 al 26 de abril de 2025. Este fenómeno anual es visible a simple vista, sin necesidad de telescopios ni equipos especiales.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
¿Cuándo es el mejor día para ver la lluvía de estrellas en México?
El pico de actividad de las Líridas se anticipa para la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril, con la posibilidad de observar hasta 20 meteoros por hora, que se desplazan a velocidades cercanas a 50 km/s.
Las Líridas serán visibles en todo México. Para una mejor experiencia, se recomienda: buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, evitar luces artificiales y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos, y llevar ropa abrigadora junto con una manta o silla reclinable para mayor comodidad.

Los mejores lugares para observarlas son Tamaulipas, Baja California, San Luis Potosí, y parques y zonas montañosas de la Ciudad de México y el Estado de México.
¿Qué son las Líridas?
Las Líridas son una lluvia de meteoros que se origina en la constelación de Lyra, cerca de la estrella Vg. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa el rastro de polvo y partículas del cometa C/1861 G1 Thatcher, que pasa cerca del Sol cada 415 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿El SAT suspenderá servicio en Semana Santa 2025? Aquí te decimos