DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Cuándo fue la última vez que se cambió de Papa?

| 21 Abr, 2025

El último cambio de Sumo Pontífice tuvo lugar en marzo de 2013, cuando el Papa Benedicto XVI presentó su renuncia el 11 de febrero de ese mismo año, con efecto a partir del 28 de febrero. Esta renuncia fue histórica, ya que constituyó la primera vez en casi 600 años que un Papa decidía renunciar de manera voluntaria, siendo el último en hacerlo el Papa Gregorio XII en 1415.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

el Papa Benedicto XVI presentó su renuncia el 11 de febrero de 2013. / Los Ángeles Time
el Papa Benedicto XVI presentó su renuncia el 11 de febrero de 2013. / Los Ángeles Time |

¿Cuándo fue la última vez que se cambio de Papa? 

Tras la renuncia de Benedicto XVI, los cardenales de la Iglesia Católica se congregaron en un cónclave y, el 13 de marzo de 2013, eligieron al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco. Su elección es considerada histórica, dado que se trata del primer Papa latinoamericano, del primer pontífice perteneciente a la orden de los jesuitas y del primer Papa en adoptar el nombre de San Francisco de Asís, lo cual simboliza humildad y servicio.

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha implementado reformas en la Iglesia Católica, centradas en la inclusión, la misericordia y el apoyo a los más necesitados. Su pontificado se ha caracterizado por la defensa del medio ambiente, el fomento del diálogo interreligioso y la lucha contra los abusos dentro de la institución, lo que ha constituido un momento crucial en la historia contemporánea del Vaticano y ha señalado una nueva dirección bajo su liderazgo.

El 13 de marzo de 2013, eligieron al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco. / AP
El 13 de marzo de 2013, eligieron al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco. / AP |

¿Cómo se elige a un Papa? 

El Papa es seleccionado a través de un cónclave, un proceso que involucra a los cardenales de la Iglesia Católica tras la muerte o renuncia del Papa. Los cardenales menores de 80 años se congregan en la Capilla Sixtina, donde llevan a cabo votaciones en secreto hasta que un candidato obtenga al menos dos tercios de los votos. Tras cada votación, el resultado se comunica mediante el uso de humo: negro en caso de que no se haya alcanzado una elección y blanco si se ha elegido a un nuevo Papa. El candidato electo debe aceptar el cargo y elegir un nombre papal, el cual es anunciado al mundo por el cardenal protodiácono.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿QUIÉN FUE EL PAPA FRANCISCO?

El Papa es seleccionado a través de un cónclave, un proceso que involucra a los cardenales de la Iglesia Católica. / RS
El Papa es seleccionado a través de un cónclave, un proceso que involucra a los cardenales de la Iglesia Católica. / RS |

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas