contra.home.renato-rodriguez-destaca-la-importancia-de-nueva-economia-digital

Renato Rodriguez destaca la importancia de nueva economía digital

Renato Rodriguez durante el evento
Renato Rodriguez durante el evento | CORTESÍA
El especialista en economía digital compartió sus experiencias con líderes de negocios
2020-05-28 | REDACCIÓN RÉCORD
ma.calixto
Comparte en:

Renato Rodriguez, especialista en economía digital y propulsor de la Tecnología Blockchain participó en el evento digital “Mutation by Disruptors”.

Disruptors México es un espacio creado para que líderes de negocios aprendan acerca de nuevas tendecias y hagan crecer su negocio por medio de la innovación. Para lograrlo, se realizan conferencias con personajes que comparten una visión disruptiva del mundo y que desean compartir sus conocimientos con mentes creativas para crear proyectos de alto impacto.

En esta ocasión, el evento fue denominado 'Mutation' debido a que el tema central es cómo sobrevivir a la adversidad. Las exposiciones y entrevistas se realizan entre el 20 de abril y 5 de junio en la plataforma virtual Zoom debido a la pandemia del Covid-19.

Por segundo año consecutivo, una de las personalidades invitadas fue Renato Rodríguez, un empresario con más de 12 negocios en América Latina, economista y experto en criptoeconomía desde hace diez años.

En esta ocasión, decidió compartir con más de 500 personas una cátedra sobre la importancia de la “nueva economía digital”. Aunque la economía digital comenzó hace décadas con las tarjetas de crédito y las transacciones por internet, tomó un rumbo diferente hace 10 años con la creación del primer activo digital, Bitcoin.

“Se le llama nueva economía por la fusión de esta gran industria con la tecnología como forma de intercambio”, señaló Rodriguez. 

Además de profundizar en la importancia de esta nueva modalidad y en su funcionamiento, el economista hizo hincapié en que aún existe desconfianza sobre este mundo.

“Para la mayoría de personas es difícil entender cómo el dinero puede estar únicamente en la nube o cómo puede viajar a través de un dispositivo conectado a internet. Sin embargo, cualquier transacción es digital. Es cuestión de un cambio de mentalidad” agregó.

“El mercado de la criptoeconomía en México asciende a más de 18 millones de pesos al día. Con estas proyecciones, considero que en los siguientes 15 o 20 años el dinero de papel será obsoleto. 

El especialista en su participación

"Precisamente por su acelerado crecimiento, es importante mutar hacia estos nuevos sistemas, comprenderlos y adoptarlos, sobre todo cuando se trata de pequeñas y medianas empresas. La criptoeconomía no vino a suplir a una economía existente, son dos mundos diferentes. 

Simplemente nos vino a dar una libertad a los seres humanos de poder hacer transacciones sin necesidad de un tercero, el poder diversificar nuestros negocios, el poder cambiar la forma de operar, el poder tener una herramienta diferente para poder generar ingresos, el poder tener una herramienta nueva de trabajo” concluyó.

Ante la crisis económica actual, es de suma importancia estar abiertos al cambio, sobre todo ante problemáticas que están fuera de nuestro control. 
“Mientras más de 700,000 empleos se han perdido en el último mes en México, el 90 por ciento de las empresas criptofinancieras y relacionadas con el mundo digital siguen operando”, agregó.

La conferencia completa puede verse en: www.youtube.com/channel/UCDw1y53fF95lWPmQmPujUBw/featured