El estado de Puebla ha registrado su primer caso de contagio y posible fallecimiento por metapneumovirus humano (HMPV), originario de China. La víctima es un hombre de 53 años con obesidad, que fue atendido en el Hospital General de Cholula. La confirmación de la causa de su muerte será realizada por las autoridades federales, según el secretario de Salud Estatal.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Puebla reporta su primer contagio de Metapneumovirus y posible muerte
Un paciente en Cholula, Puebla, diagnosticado con infección por metapneumovirus humano (HMPV), falleció hoy 13 de enero. La Secretaría de Salud del estado está a la espera de un diagnóstico del IMSS-Bienestar para confirmar si el HMPV, originario de China, fue la causa principal de la muerte, ya que el paciente presentaba múltiples comorbilidades.
“Los Servicios de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con el IMSS-Bienestar Puebla, continúan en espera de los resultados oficiales que esclarezcan las causas del deceso”, señaló en un comunicado.
El hombre de 53 años fue admitido en el Hospital de Cholula por complicaciones del síndrome metabólico, obesidad grado 2, hipercolesterolemia, hiperuricemia y posible apnea obstructiva del sueño. Las cuatro personas que vivían con él, infectadas por HMPV, están en buen estado de salud y no presentan síntomas respiratorios.
En la #MañanerAA del gobernador @armentapuebla_, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco informó que hubo una probable defunción a causa de Metapneumovirus en Puebla, sin embargo se está en espera de su confirmación por parte de la federación.
Este virus no es nuevo sino… pic.twitter.com/bG0Y2qEhCn— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) January 13, 2025
El titular de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, aseguró que el metapneumovirus humano no es un virus nuevo y su aumento es habitual al final del invierno y principios de primavera, por lo que no representa un riesgo de pandemia.
"En el uso de cuidarse, estornudo de etiqueta, lavar tus manos de manera frecuente, usar ropa adecuada, gorro, guantes, evitar cambios bruscos de temperatura, beber abundantes líquidos, no automedicarse, principalmente y vacunarse, no es una alarma sanitaria, es un virus estacional, de manera internacional se presenta".
Síntomas del del metapneumovirus humano HMPV
El metapneumovirus humano (HMPV) puede causar síntomas respiratorios similares a los de otras infecciones virales. Estos síntomas incluyen tos, fiebre, congestión nasal, dificultad para respirar y malestar general. En algunos casos, puede llevar a complicaciones más graves, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados o en niños pequeños.