La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha iniciado la convocatoria para ingresar a una licenciatura en el ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo modalidades escolarizada, abierta y a distancia.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La UNAM, una de las principales instituciones educativas de México, recibe numerosas solicitudes anualmente y lanza una convocatoria para seleccionar nuevos estudiantes. Este proceso incluye el Sistema Escolarizado y el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), siendo el examen de admisión el principal método de ingreso.
UNAM lanza convocatoria para Licenciatura 2025
La UNAM ha publicado en su portal oficial los lineamientos para el registro y la aplicación del examen profesional de la licenciatura. Los interesados deben seguir los procedimientos y requisitos establecidos y cumplir con el cronograma, ya que el proceso iniciará a finales de enero de 2025.
Fechas clave para la inscripción al examen de la UNAM 2025
La convocatoria de la UNAM para licenciatura incluye varias fases desde el registro hasta la publicación de resultados antes del inicio del ciclo escolar. Aquí las fechas clave de este proceso.
13 de enero
- Publicación de la convocatoria.
Del 24 de enero al 4 de febrero
- Llenado del formato de registro.
Del 24 de enero al 6 de febrero
- Pago por derecho a examen y verificación de la identificación del aspirante.
Del 27 al 31 de enero
- Atención a aspirantes para aclaraciones relacionadas con el registro.
Del 27 de enero al 7 de febrero
- Asignación de citas para la toma de fotografía, firma y huella digital.
Del 27 de enero al 16 de mayo
- Obtención de la guía de estudio para la preparación del examen de selección nivel licenciatura.
Del 28 de abril al 2 de mayo
- Impresión de la Boleta-Credencial y del croquis de la sede de examen.
28, 29, 30 de abril y 2 de mayo
- Atención a aspirantes con problemas en la Boleta-Credencial.
Del 17 de mayo al 8 de junio
- Aplicación del examen de selección.
Del 19 de mayo al 15 de junio
- Desarrollo del programa de apoyo al ingreso en línea para aspirantes registrados en la modalidad a distancia.
17 de julio
- Publicación de resultados.
Del 17 al 21 de julio
- Acreditación del diagnóstico del examen y apertura del examen diagnóstico de inglés en línea.
Del 21 al 25 de julio
- Obtención de documentación de ingreso.
Del 28 de julio al 1 de agosto
- Entrega de documentos originales en el Local de Registro de Aspirantes o, en su caso, los días 5 o 6 de agosto en la sede asignada.
Del 29 de julio al 4 de agosto
- Obtención de documentación de ingreso.
Del 4 al 8 de agosto
- Inscripción en planteles correspondientes.

Pasos para inscribirse al Concurso de Selección de la UNAM
- Acceso al portal
Entra al sitio web de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) en www.dgae.unam.mx. En la página principal, busca la sección dedicada al Concurso de Selección para la Licenciatura 2025. - Leer la convocatoria y el instructivo
Antes de avanzar, asegúrate de leer la convocatoria y el instructivo con atención. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre requisitos, procedimientos y fechas importantes. - Aceptar los términos y condiciones
Después de revisar los documentos, acepta los términos y condiciones haciendo clic en el botón "SÍ ACEPTO" que aparece al final del instructivo. - Registro de datos personales
Crea tu "Sitio" personal registrando un correo electrónico válido y una contraseña. Este correo y contraseña serán tus claves para acceder a las diferentes etapas del proceso, así que anótalos y guárdalos con cuidado. - Confirmación del correo electrónico
Revisa tu bandeja de entrada para confirmar el correo que registraste. Sigue las instrucciones en el mensaje para completar este paso. - Llenado del formulario de registro
Llena el formulario de registro con la información que se te pide. Asegúrate de que los datos sean correctos, ya que errores podrían complicar o invalidar tu proceso. - Descarga e impresión de la confirmación
Cuando termines el registro, el sistema te generará un recibo. Descárgalo, guárdalo e imprímelo, ya que lo necesitarás para continuar con las siguientes etapas del proceso.
