El Papa Francisco I falleció este lunes 21 de abril a los 88 años. Como el primer papa de América y el primer jesuita en ocupar el cargo, desde el momento de su elección se distinguió de sus predecesores.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Además, siempre tuvo una postura de mayor inclusión de las mujeres en la Iglesia Católica y defendió valores de justicia social, por ejemplo, con la comunidad LGBTQ+, con la cual fue más acogedor. Por su fuera poco, fue un gran apasionado del futbol e incluso lo entendió como una herramienta para buscar un cambio social.
Papa Francisco, el sumo pontífice con su propio equipo de futbol
Como aficionado de este deporte, Jorge Mario Bergoglio recibió innumerables homenajes en el futbol argentino. Uno de los más curiosos fue el del Club Social y Deportivo Papa Francisco.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Dicha institución se creó en San Francisco Solano, siete meses después de que el argentino asumió su cargo como líder de la Iglesia Católica, en octubre de 2013. La idea era sacar a los jóvenes de la calle y alejarlos de la droga.

"Somos un club medio atípico, donde tratamos de transmitirle a los jugadores valores que hoy en día se han perdido y que Francisco propone al mundo y nosotros tratamos de llevarlo a cabo adentro de la cancha y afuera", fueron las palabras de Ricardo Montero, entonces director deportivo de la institución, a Interior Futbolero.

Pandemia de Covid 19 acabó con el Club Deportivo Papa Francisco
El primer partido de este peculiar equipo fue el 12 de abril de 2014, en la Liga Lujanense, con un uniforme blanco y amarillo, por ser los colores papales. Tras ese juego, cinco meses más tarde, visitaron a Francisco I en el Vaticano y le entregaron un jersey con el 10 y su nombre.
Desafortunadamente, por la pandemia de coronavirus en 2020 no pudieron continuar por falta de financiamiento. La institución se retiró del futbol y del voleibol; el taekwondo es la actividad que mantienen en pie, por lo que esperan pronto regresar a las canchas.
