En la Ciudad de México, un bosque de Hermosillo, Sonora tendrá una extensión dentro del gran parque de Chapultepec en la Ciudad de México, así lo anunció el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El anuncio fue compartido durante la inauguración de la primera etapa de recuperación de La Sauceda, con una inversión de 200 millones de pesos.+
“Luego viene la tercera etapa, que es aquella de enfrente, el cerro de La Cementera, aquí a mi izquierda, a su derecha, tiene 170 hectáreas que conseguimos prácticamente donadas de Banorte”, dijo el gobernador.
Y las vamos a desarrollar, a integrar al parque La Sauceda, para contar, Hermosillo contará con un parque de 210 hectáreas a la altura del bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, ni más ni menos, a la altura de otros parques extraordinarios”, concluyó Montaño.

El cantante Carín León fue invitado especial para amenizar el evento, Durazo Montaño detalló cómo será el proceso para ir integrando la superficie boscosa al parque La Sauceda, cuya primera etapa se inauguró ayer lunes.
“Hemos logrado concluir la primera etapa a la que le invertimos 200 millones de pesos; pero aquí no termina la historia, vamos a continuar con la segunda etapa para concluir las 40 hectáreas de La Sauceda completamente…”
“...Y esto lo vamos a tener en un año más, para enero del próximo año estaremos inaugurando la segunda etapa”, dijo.
Los trabajos de rehabilitación del parque urbano La Sauceda, en su primera etapa, presentan un avance del 90%. Este proyecto, impulsado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño tiene como objetivo ofrecer un espacio gratuito de esparcimiento y recreación para las familias de Hermosillo, con una inversión total de 200 millones de pesos.
La primera etapa de la rehabilitación incluye un foro al aire libre, accesos, estacionamiento, módulos circulares, baños y bancas, además de palapas, áreas de juegos, un quiosco, un andador principal y la rehabilitación de baños. También contempla un estacionamiento adicional, la plaza de las etnias y un humedal, con avances significativos en todas las áreas.
Durazo Montaño adelantó que este año está previsto el inicio de la segunda etapa del proyecto, que incluirá nuevas áreas como una zona de bateo, go karts, una escuela de manejo y otras secciones recreativas.