DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio |  Santi Nolla | 

Apoyo a Piqué

Santi Nolla
| 10 Sep, 2015

El central del FC Barcelona es silbado en los partidos que juega con la selección española. Se mezclan muchas cosas y al final todo acaba en un coctel que perjudica al equipo de Del Bosque y a los jugadores. Después del encuentro disputado en Oviedo parece que se empiezan a escuchar voces de apoyo al futbolista.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

La Federación Española hasta ha cambiado un partido de la selección que debía disputarse en el Bernabéu a Alicante y el ministro del que depende el deporte ya ha realizado declaraciones favorables a Piqué como el secretario de Estado, Miguel Cardenal, quien dijo que Gerard era “imprescindible para la selección”.

Mala moda

Pero se ha puesto de moda. Los primeros silbidos ya se escucharon en los entrenamientos cuando la selección estaba concentrada en León. Después en el partido y luego en Oviedo.

Es un sector de la afición. Pero es un problema. Será difícil darle la vuelta si no hay contundencia en el apoyo.

De momento, en el vestuario se están uniendo en torno a esta situación. Hasta Vicente del Bosque ha salido en defensa del jugador y las modas son pasajeras, pero son modas y ahora Piqué está viviendo un momento injusto con su alto nivel de juego y compromiso siempre con la selección española.

El último partido de la selección fue en Macedonia, donde no llegaron los pitos. Piqué juega partidos más plácidos lejos de casa.

¿Por qué?

Los silbidos encubren muchas cosas. Son fruto de un coctel. Por un lado hay quien dice que se le silba por ser catalán. No. También lo son Jordi Alba y Busquets y a un jugador de la selección no se le silba por eso. No tiene sentido.

Se dice que se le pasa factura por haber apoyado el derecho a decidir de los catalanes sobre la autodeterminación. Pero Piqué ya acudió hace tiempo a las manifestaciones a favor y no recibió silbidos por parte de aficionados que veían a la selección en los partidos que disputó inmediatamente después.

Comentan que no gustó el hecho de que no criticara abiertamente los abucheos al himno español en la Final de Copa. Piqué dijo que tal vez estaría bien preguntarse por qué se silbaba el himno.

Después, tampoco fue especialmente popular en la Supercopa de Europa cuando al final las cámaras lo pillaron diciendo una frase en la que pedía que se diera la vuelta de honor “para que la vean los de Madrid”.

El inicio

Pero todo arranca, fundamentalmente, cuando Piqué citó al cantante colombiano Kevin Roldán en la celebración del triplete blaugrana.

“Con él empezó todo”, dijo el central en broma, pero también como conocedor del daño que hizo aquella fiesta de cumpleaños de Cristiano, en el vestuario blanco.

Los primeros pitos empezaron a sonar por eso. Al final, los silbidos son prioritariamente por antimadridismo.

Es evidente que existe esa mezcla de cuestiones que van sumando para un sector de público concreto, pero lo que sobre todo no le perdonan a Piqué es su antimadridismo. Y se lo hacen saber en la selección.

Es mala política. Los jugadores del equipo de Del Bosque se sienten incómodos cuando hay un jugador que le silban en su propia casa.

Piqué ya fue ampliamente criticado cuando después del 5-0 del Barça de Guardiola al Madrid de Mourinho el central enseño una mano abierta.

En sus declaraciones siempre ha dicho lo que piensa. Nunca se ha ocultado. En las últimas, sin embargo, llegó a decir que creía que los árbitros no decidían las Ligas, pero el futbolista ha sufrido el acoso de muchos medios en lo últimos tiempos.

La política

Hay mucha gente en Cataluña que piensa que Piqué está pagando los platos rotos de la situación política que se vive en la relación con el gobierno español, tirante por las elecciones del próximo 27 de septiembre, calificadas de plebiscitarias por la coalición nacionalista y de simplemente autonómicas por los no partidarios de la independencia.

No se puede ocultar que algo de eso debe influir en los silbidos. Pero en lo fundamental lo pitan porque cuesta mucho aceptar el antimadridismo y más viniendo de un jugador del FC Barcelona, señalado como independentista, aunque el propio Piqué solo apoyara el derecho a decidir del pueblo catalán.

Habrá que ir cortando rápido esa moda, porque se puede extender y no solamente con la selección. Seguramente deberían haber sido más contundentes en su apoyo todo el mundo después del primer partido en el que se escucharon silbidos.

Ahora aún se está a tiempo, pero ya no es lo mismo. La decisión de la Federación de cambiar el partido de Madrid ya entra en esa línea.

Piqué es un excelente jugador y merece que se hable de futbol y no se le haga un coctel explosivo de reproches encadenados para silbarlo. Fue el central de los grandes éxitos y siempre lo ha dado todo.

Permitir que se generen dudas y se visualicen silbidos no es lo mejor para una selección que ha empezado a mejorar en su juego y busca ser igual de competitiva que cuando ganó el Mundial.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2