¿Qué significa cada elemento del póster de Guadalajara rumbo al Mundial 2026?

¿Qué significa cada elemento del póster de Guadalajara rumbo al Mundial 2026?
¿Qué significa cada elemento del póster de Guadalajara rumbo al Mundial 2026?
|
X: @Gdl2026
| 13 Abr, 2025

La Copa del Mundo de 2026 se acerca, una edición en la que México será coanfitrión con tres sedes: CDMX, Monterrey y Guadalajara. Durante la semana, se lanzó el póster oficial de la ciudad tapatía.

Image
X: @Gdl2026

¿Quién hizo el diseño del póster? 

Mario Cortés, ilustrador mexicano conocido como Cuemanche y egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó la ilustración en la cual predominan colores rosas, amarillos y verdes. El cartel además incluye diversos elementos característicos de Guadalajara.

Los elementos en el póster de Guadalajara 2026

Entre los elementos más importantes está la arquitectura tapatía, con edificaciones como la Catedral de Guadalajara, el Teatro Degollado, el Templo Expiatorio y la Basílica de Zapopan.

X: @Gdl2026

El Estadio Akron aparece en la parte central inferior. Cabe destacar que el recinto será nombrado Estadio Guadalajara durante la disputa de la justa mundialista, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Entre otros elementos, está el Volcán de Tequila en la parte superior. El Tren Ligero también fue incluido, aunque de manera más sutil. Los mariachis no podían faltar en la ilustración, el agave, y arte ecuestre con caballos dentro del diseño.

X: @Gdl2026

Comida típica

Por último, la comida típica de la ciudad de Guadalajara tenían que ser incluidos, por ello, se colocó un plato con una figura de una torta ahogada encima, alimento querido por la población tapatía. 

X: @Gdl2026

También te puede interesar: Piojo Herrera lanza 'amenaza' a la Selección Mexicana: 'Daremos ese golpe de autoridad'

Notas Relacionadas