Este miércoles se dio a conocer que el Estadio Akron mantendría su veto en el juego ante Cruz Azul, después de los incidentes ocurridos en el Clásico Nacional. Esto es el primer veto en la historia del inmueble rojiblanco, aunque el Rebaño Sagrado estuvo cerca de ser sancionado con dos vetos en una misma campaña, algo que pocas veces ha sucedido en la historia del futbol mexicano.
La casa de las Chivas pasó de ser uno de los estadios más seguros del país a uno de los inmuebles donde mayor cantidad de problemas se han generado en los últimos tiempos con su afición.

Estadio Akron evitó veto en el pasado Apertura 2024
El primer intento de veto se generó tras los incidentes ocurridos en el Clásico Tapatío disputado en el Play-In del Torneo Apertura 2024, esto después de que un aficionado del Atlas fue lesionado por arma blanca, situación que fue sancionada con un partido de veto y una multa económica, porque no ejecutaron el protocolo de “estadio seguro”.
No obstante la gravedad de los sucedido, la Comisión Disciplinaria determinó de perdonar el veto y solo sancionó con un aforo reducido y mantener la multa económica.

Ante reincidencia de afición de Chivas llegó el veto
Por el incidente en el Clásico Nacional del presente campeonato, cuando Kevin Álvarez fue herido en la rodilla después de que un aficionado arrojó una botella de vidrio a la cancha, el Akron nuevamente recibió un partido de veto por parte de la Comisión Disciplinaria.
Al igual que el torneo pasado, la directiva del Guadalajara apeló la sanción, pero en esta ocasión la Comisión Disciplinaria la mantuvo por la reincidencia de los incidentes en el Estadio Akron, a pesar de que la dirigencia de Chivas esperaba al menos contar con un aforo reducido del 50 por ciento.
