La cuenta regresiva para el próximo mundial continúa y poco a poco la FIFA va relevando detalles de la organización de dicha competición, tal y como lo hizo revelando el poster oficial de Monterrey para la Copa del Mundo 2026.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Justo como sucedió con las otras dos sedes de México para este Mundial, Monterrey tuvo su poster para la justa mundialista, mismo que fue realizado por el artista Mario Cortés, también conocido como ‘Cuemanche’.
El poster de Monterrey para la Copa del Mundo está ilustrado en colores bastante vivos como lo son el rojo, verde y azul; además de que contiene elementos característicos e inconfundibles de la capital de Nuevo León.
Los elementos característicos de Monterrey en el póster del Mundial 2026
En el poster de la sede de Monterrey podemos encontrar: El cerro de la Silla, la Macroplaza y Parque Fundidora, son algunos de los puntos emblemáticos que aparecen en el poster, además de que también se incluyen otros elementos representativos de la ciudad, como los son algunos animales e instrumentos de música que hace referencia a sonidos característicos de la región, pues hasta la carnita ‘asada’ se hace presente y por supuesto, el Gigante de Acero, estadio que albergará su primera justa mundialista.
¿Qué significan los elementos en el póster de Monterrey para el Mundial 2026?
El Cerro de la Silla está plasmado en la parte más alta del poster y es probablemente la insignia más importante del estado de Nuevo León, siendo una de las montañas más distintivas de todo el país, además de que este se puede ver a la perfección desde las gradas del Gigante de Acero, mismo que también aparece en la parte central baja de la imagen.

El Parque Fundidora que también podemos ver en el poster es uno de los puntos de reunión más importante de Monterrey, un parque urbano que combina la naturaleza con los restos de una antigua e histórica fábrica de acero.
En la ilustración podemos observar también el museo del palacio de Monterrey, mismo que se encuentra en la Macroplaza, la plaza más grande de todo México y la quinta más grande de todo el mundo.

Osos y venados también están presentes en el poster, animales que es común ver por las montañas a las afueras de la ciudad y por si fuera poco la ‘carnita asada’ también está representada.
