DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Mario Vargas Llosa, el Nobel que también fue cronista de un Mundial

Mario Vargas Llosa, el Nobel que también fue cronista de un Mundial
Falleció a lo s88 años
|
AP
| 13 Abr, 2025

Mario Vargas Llosa, fallecido este 13 de abril de 2025 a los 88 años, fue mucho más que un genio literario. Amante del futbol y del Real Madrid, también se convirtió en cronista del Mundial de España 1982, dejando para la historia una serie de textos que exploraron el fenómeno deportivo con la mirada aguda de un Nobel de Literatura.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Pocos recuerdan hoy que Vargas Llosa fue enviado especial del diario El País para cubrir la Copa del Mundo de 1982. Entre goles, polémicas arbitrales y triunfos inesperados, el autor de La ciudad y los perros analizó el torneo desde una óptica cultural, social y política. Su pluma se centró no solo en lo que ocurría en la cancha, sino en cómo el futbol reflejaba —y moldeaba— a las sociedades que lo consumían.

Falleció este domingo | AP

Un Mundial narrado por un maestro de las letras

En sus crónicas, Vargas Llosa no se detenía en la alineación o el marcador. Iba más allá: hablaba del fervor en las tribunas, del negocio televisivo, de las emociones colectivas desbordadas por un balón.

El futbol es hoy el principal espectáculo de masas del mundo. Nada lo iguala en fervor, difusión, capacidad de movilización.”

— Mario Vargas Llosa, cobertura de España 82 en El País

En ese torneo, Italia se coronó campeona, Paolo Rossi fue el héroe inesperado y Maradona vivió su primer Mundial. Pero mientras muchos hablaban de estadísticas, Vargas Llosa hablaba de humanidad, de pasiones desbordadas, de un planeta unido por un solo idioma: el del futbol.

Tuvo su paso como periodista deportivo | AP

La cancha como escenario literario

La experiencia de España 82 no fue un paréntesis en su carrera, sino una confirmación de su interés por el futbol como fenómeno cultural. Años más tarde, el Nobel escribiría sobre el Real Madrid, la Champions League, el fanatismo, y la transformación del deporte en producto de masas.

Aquel Mundial dejó huella en su mirada. Fue testigo directo del poder del futbol para detener guerras, unir pueblos y ofrecer, por 90 minutos, una ilusión colectiva.

Era fan del Real Madrid | AP

Hoy se va un Nobel, queda su mirada sobre el juego

Mario Vargas Llosa fue testigo de un Mundial y cronista del alma humana. Su legado va más allá de la literatura: también nos enseñó que el futbol puede pensarse, sentirse y escribirse con belleza y profundidad.

En la cancha de las ideas, Vargas Llosa jugó siempre de titular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Sigue en Dinamarca! Rodrigo Huescas fue titular en el Copenhague contra Brondby

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas