DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
El mundo de la literatura está de luto con la muerte de Mario Vargas Llosa.
|
AP
| 13 Abr, 2025

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Mario Vargas Llosa fue uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, su obra abarcó novelas, ensayos, piezas de teatro y artículos periodísticos, caracterizándose por su mirada crítica, su aguda prosa y su compromiso intelectual con los temas políticos y sociales de América Latina. Falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años.

 

Este domingo 13 de abril murió Vargas Llosa a la edad de 89 años/AP
Este domingo 13 de abril murió Vargas Llosa a la edad de 89 años/AP |

 

De Perú para el mundo: sus primeros pasos literarios

 

Vargas Llosa irrumpió en la escena literaria internacional en 1963 con La ciudad y los perros, una novela que desafiaba los convencionalismos narrativos y criticaba con dureza el autoritarismo en los colegios militares peruanos. La obra ganó el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica en España, marcando el inicio de una prolífica carrera.

 

Le siguieron títulos clave como La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969) y Pantaleón y las visitadoras (1973).

 

Premio Nobel y otros reconocimientos

 

En 2010, Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su revuelta y su derrota”. A lo largo de su carrera fue galardonado también con el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), y fue miembro de la Academia Francesa y de la Real Academia Española.

 

A lo largo de su carrera recibió una infinidad de premios/AP
A lo largo de su carrera recibió una infinidad de premios/AP |

 

Su vínculo con la política y la libertad

 

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa fue una figura activa en el debate político. En 1990 se postuló a la presidencia de Perú, aunque fue derrotado por Alberto Fujimori. Desde entonces, mantuvo una postura firme en defensa de la democracia liberal y la libertad de expresión, siendo crítico de regímenes autoritarios en América Latina.

 

Una relación cercana con México

 

México tuvo un papel fundamental en la carrera de Vargas Llosa. Vivió y trabajó en el país durante su juventud, y fue en la editorial mexicana Seix Barral donde publicó varias de sus primeras obras. Además, en 1967 protagonizó un momento histórico en la Feria del Libro de Caracas al criticar con fuerza al régimen cubano, lo que marcó su distanciamiento con la izquierda latinoamericana, una postura que generó debates en el ámbito intelectual mexicano durante décadas.

 

Su legado es imborrable y se mantendrá para las futuras generaciones/AP
Su legado es imborrable y se mantendrá para las futuras generaciones/AP |

 

Un legado literario imborrable

 

El legado de Mario Vargas Llosa trasciende fronteras. Sus novelas, profundamente humanas y políticas, lo convirtieron en una figura esencial del llamado “Boom Latinoamericano”, junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su muerte marca el final de una era, pero su obra seguirá viva en las letras universales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Payaso Talachitas es amenazado con ser linchado por no trabajar gratis

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas