Maradona estuvo en agonía por 12 horas antes de fallecer, revelan médicos que hicieron la autopsia

Maradona estuvo en agonía por 12 horas antes de fallecer, revelan médicos que hicieron la autopsia
Maradona estuvo en agonía por 12 horas antes de fallecer, revelan médicos que hicieron la autopsia
|
MEXSPORT
| 27 Mar, 2025

Dos médicos forenses que participaron en la autopsia de Diego Maradona declararon en el juicio contra los profesionales de la salud acusados por su muerte, ocurrida hace cuatro años en Argentina. Durante sus testimonios, afirmaron que el exfutbolista “estuvo en agonía” antes de fallecer y que su cuadro clínico debió haber sido previsto.

Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona, en Tigre, y luego en la autopsia realizada en San Isidro, aseguró que había “signos de agonía” en el corazón. Según su análisis, esta agonía pudo haber comenzado “por lo menos 12 horas” antes del fallecimiento, que se estableció entre las 09:00 y las 12:00 horas locales del 25 de noviembre de 2020.

MEXSPORT

Cassinelli explicó que Maradona había acumulado agua en los pulmones desde “al menos 10 días” antes de su muerte, como consecuencia de una insuficiencia cardíaca y una cirrosis hepática. También señaló que el corazón “pesaba casi el doble de lo que pesa uno normal para una persona adulta”. Además, indicó que en la autopsia no se encontraron rastros de “ni alcohol ni tóxicos” en el cuerpo.

Otro de los médicos que participó en la autopsia, Federico Corasaniti, coincidió en que “hubo agonía” y aseguró que el cuadro no fue “ni súbito ni imprevisto”. Según su testimonio, los síntomas eran detectables con una revisión básica: “Era simplemente apoyarle un dedo en las piernas, palparle la panza, agarrar el estetoscopio y auscultarle los pulmones, ver la coloración de los labios”, explicó.

MEXSPORT

Cassinelli también declaró que el cerebro y los pulmones de Maradona presentaban un peso mayor de lo normal y que estos últimos estaban “llenos de agua”. Ambos médicos concluyeron que la causa de muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada”.

En su declaración, Cassinelli señaló además que la casa donde falleció Maradona “no le pareció un lugar adecuado a una internación domiciliaria”.

Los abogados defensores realizaron pocas preguntas a los testigos y esperan la comparecencia de otros peritos con versiones distintas a las expresadas en la sesión que finalizó la tarde del jueves.

MEXSPORT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guadalajara realizará un homenaje a Pelé con una estatua en el Estadio Jalisco de cara al 2026
 

Notas Relacionadas