DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó durante su gira de trabajo por el estado de Zacatecas el lanzamiento del Frijol Bienestar, con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia alimentaria, buscando duplicar la producción a 300 toneladas dentro de la entidad federativa.
Para lograrlo, se trabajará de la mano de campesinos y productores de la región, con la finalidad de que el producto se mantenga orgánico y se evite el uso de procesos químicos o componentes transgénicos.
“Estamos buscando que no dependamos de la importación. Uno de los productos más importantes es el frijol. Zacatecas es el principal productor de frijol de todo el país. Aquí hay campesinos, campesinas, productores que saben cómo sembrar su tierra”, destacó la mandataria mexicana.

¿Cuánto costará el Frijol Bienestar y dónde estará disponible?
Además de duplicar la producción del legumbre a 300 toneladas en el estado de Zacatecas, la presidenta confirmó que el precio por kilo rondará los $27 pesos. Esto permitirá que lo que compren el gobierno y los comercializadores tenga un mejor precio, además de adquirir el frijol con el fin de acopiarlo, darle un valor agregado y distribuirlo en todas las Tiendas para el Bienestar.
“Lo vamos a empaquetar como Frijol del Bienestar, producido en Zacatecas. Se garantizará un buen precio y su distribución. Aquí, en Zacatecas, se va a vender igual que en todo el país, y esa es la manera en que vamos a mejorar, entre otras cosas, la producción del campo, aumentar la productividad y tecnificar el campo”.

De igual manera, la presidenta habló sobre el programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a las personas que no cuentan con la posibilidad de adquirir un espacio digno. Este programa cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Cabe recordar que esta iniciativa busca construir más de un millón de viviendas durante todo el sexenio a nivel nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Vivienda Bienestar 2025: Requisitos para obtener una casa