DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La noche del sábado 12 de abril de 2025, habitantes de varios estados del centro y occidente de México reportaron el avistamiento de un objeto brillante que cruzó el cielo a gran velocidad. Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde usuarios compartieron videos del fenómeno que iluminó la noche, asegurando que se trataba de un meteorito.
¿En cuáles estados se vio el meteorito?
El objeto fue visible en entidades como Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Guanajuato y Querétaro. En ciudades como Guadalajara, Puerto Vallarta, Manzanillo y Autlán, cientos de personas observaron el paso de lo que describieron como “una luz intensa con estela”, generando sorpresa y especulación sobre su origen.

¿Meteorito o cometa?
Hasta el momento, no existe una confirmación oficial sobre la naturaleza del fenómeno. Algunos medios sugirieron la posibilidad de que se tratara de un meteorito o incluso de un cometa. En particular, se mencionó al cometa C/2025 F2 (SWAN), recientemente detectado por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO). Sin embargo, especialistas indicaron que este cometa solo sería visible mediante telescopios o binoculares, por lo que es poco probable que sea el responsable del avistamiento.
¡VAYA "METEORITO" EN MÉXICO! 🇲🇽☄️
Lo que ha causado el asombro de muchos en la zona del Pacífico esta noche de sábado realmente ha sido la reentrada destructiva de una etapa de cohete chino CZ-3B, que se lanzó exitosamente en agosto de 2024.pic.twitter.com/tGOewXRKQE— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) April 13, 2025
Protección Civil descarta afectaciones
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que no se han registrado impactos ni afectaciones derivadas del objeto avistado. “No tenemos reportes de daños o emergencias relacionadas con este evento”, señalaron en sus canales oficiales.
#meteorito ASÍ SE VIO EN VALLARTA 😜😎✌🏿 pic.twitter.com/mAkAnIAcyt
— LUGARI (@gamiz_rios) April 13, 2025
El espectacular avistamiento del 12 de abril ha generado asombro y curiosidad entre la población, pero hasta ahora permanece sin una explicación científica definitiva. Instituciones astronómicas y de protección civil continúan monitoreando la situación, mientras usuarios siguen compartiendo imágenes y testimonios en redes sociales.