DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Autoridades revelaron el motivo por el que el Festival Ceremonia no fue cancelado desde la misma tarde del sábado 5 de abril, pese a que en las instalaciones del Parque Bicentenario yacían los cuerpos sin vida de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.

Fue el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien en conferencia de prensa dio más detalles sobre el trágico accidente que provocó la muerte de dos personas, señalando a los organizadores del evento Festival AXE Ceremonia de haber alterado el programa de Protección Civil, al colocar sin permiso ni aviso y de último momento, varias grúas que se supone eran lo puntos “seguros” de encuentro en el evento.
“Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura, y la fiscalía está investigando para determinar quiénes son los responsables de la omisión. No tenían derecho para introducir nuevos objetos. Esto es una violación que implica responsabilidad. La responsabilidad recae en los organizadores…Los organizadores ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también a la alcaldía”, sentenció el alcalde.

¿Por qué no cancelaron el Festival Ceremonia de inmediato?
Cuestionado por medios de comunicación acerca de por qué el Festival Ceremonia continuó con normalidad y terminó sus actividades prácticamente hasta la medianoche de sábado para domingo, pese a que fue alrededor de las 4 o 5:00 PM cuando la estructura metálica cayó sobre los fotógrafos Berenice y Miguel Ángel para arrebatarles la vida casi de inmediato, el alcalde de Miguel Hidalgo señaló que fue para evitar una tragedia mayor, similar a la de hace unos años en el bar New’s Divine, donde hubo varios muertos por estampida.
“Queríamos evitar una tragedia como en el New’s Divine, donde un intento de desalojo llevó a la pérdida de 12 vidas, hace algunos años. Un desalojo en un evento masivo de 45 mil personas corre el riesgo de una estampida, corre el riesgo de riñas con actos de violencia por el enojo. Un evento masivo puede generar una crisis de pánico o de violencia, hubiera sido irresponsable actuar al calor de la presión mediática. ‘Que se apague la fiesta, pero en qué hubiera terminado ese proceso”, indicó Mauricio Tabe.

¿Qué sucedió en el New’s Divine?
El caso del New’s Divine fue una tragedia ocurrida el 20 de junio de 2008 en la Ciudad de México, cuando una operación policial mal planeada terminó en estampida dentro de este bar ubicado en la colonia Nueva Atzacoalco, en Gustavo A. Madero. Durante el operativo, que pretendía detener a menores consumiendo alcohol, las salidas fueron bloqueadas y el pánico se desató entre los asistentes. Como resultado, murieron 12 personas —nueve jóvenes y tres policías— por asfixia y aplastamiento. El caso evidenció graves fallas en el protocolo de actuación policial y en la supervisión de lugares públicos, lo que provocó indignación social y consecuencias políticas.