DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Por qué hubo un apagón masivo en la Península de Yucatán? Cancún y Tulum se quedaron sin luz

¿Por qué hubo un apagón masivo en la Península de Yucatán? Cancún y Tulum se quedaron sin luz
Fueron horas sin servicio de energía eléctrica en la Península de Yucatán.
|
X
| 25 Mar, 2025

Los estados de Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, la joya turística de México, registraron el lunes apagones de varias horas debido a problemas en los suministros de gas que enfrentaron algunas centrales eléctricas, anunció el gobierno.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

 +

Los cortes en el servicio eléctrico, que afectaron a varios miles de personas, fueron ocasionados por la “mala calidad” del gas natural que suministró el gasoducto Mayakán, debido a una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que limitó la generación eléctrica con este combustible, dijo en un comunicado la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

En las calles no había semáforos, lo que complicó a los automovilistas/X
En las calles no había semáforos, lo que complicó a los automovilistas/X|

 

Ante los problemas de calidad del gas, las centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, precisó la empresa estatal.

 

Para mitigar las afectaciones en el suministro de gas, las autoridades decidieron realizar cortes programados del servicio eléctrico por períodos de tiempo en los cuatro estados de la Península de Yucatán. Las interrupciones de suministro no se anunciaron con antelación.

 

Fueron Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo los estados que se quedaron si luz/X
Fueron Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo los estados que se quedaron si luz/X|

 

Algunos medios locales informaron que siete de los once municipios de Quintana Roo, entre ellos Cancún y Tulum, y el puerto turístico de Playa del Carmen, sufrieron suspensiones en el servicio eléctrico de varias horas. El apagón no afectó al aeropuerto internacional de Cancún.

 

En mayo del 2024 también se reportaron varios apagones que afectaron algunas zonas de la capital mexicana y al menos doce de los 32 estados del país. En esa oportunidad el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) reconoció que los apagones fueron ocasionados por un déficit de generación de energía que coincidió con un aumento de las temperaturas en algunas regiones.

 

  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dólar hoy 25 de marzo: así amaneció el tipo de cambio en México

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas