A partir de este martes 1 de abril de 2025, las personas físicas pueden presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este es un trámite obligatorio para algunos contribuyentes y voluntario para quienes buscan recuperar saldo a favor. Te explicamos de forma sencilla cómo hacerlo.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
+
¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual?
Deben presentar su declaración las personas que en 2024 hayan obtenido ingresos por:
Honorarios o servicios profesionales.
Sueldos y salarios (si tuvieron más de un patrón o ingresos mayores a 400,000 pesos anuales).
Arrendamiento de bienes inmuebles.
Actividades empresariales o régimen simplificado de confianza (RESICO).
Intereses bancarios o dividendos que superen los 400,000 pesos.
Si solo trabajaste para un patrón y él realizó todas las retenciones de impuestos, no es obligatorio, pero puedes hacerla si esperas un saldo a favor.

Documentos necesarios para presentar la declaración
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano:
Clave RFC y Contraseña o e.firma.
Constancia de percepciones y retenciones (si eres asalariado).
Facturas de deducciones personales (gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios, etc.).
Estados de cuenta bancarios, si recibiste intereses.
CLABE interbancaria, si solicitarás devolución de saldo a favor.
Paso a paso para hacer la Declaración Anual
1. Ingresa al portal del SAT
Accede a www.sat.gob.mx y dirígete a "Declaraciones" > "Presenta tu Declaración Anual". Inicia sesión con tu RFC y Contraseña o e.firma.
2. Revisa la información precargada
El SAT ya tiene parte de tus datos fiscales. Verifica que:
Tus ingresos y retenciones sean correctos.
Tus deducciones personales estén registradas.
Si falta información, agrégala manualmente.
3. Calcula el resultado
El sistema te indicará si:
Tienes saldo a favor: puedes solicitar devolución.
Debes pagar impuestos: puedes hacerlo en una sola exhibición o hasta en 6 parcialidades.
4. Presenta la declaración y paga (si es necesario)
Si tienes saldo a favor, indica tu CLABE interbancaria para recibir la devolución.
Si debes pagar, genera la línea de captura y paga en banco o en línea.
5. Descarga tu acuse de recibo
Al finalizar, descarga tu acuse de presentación como comprobante oficial.

¿Cómo presentar la declaración en físico?
Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes acudir a una oficina del SAT con cita previa. Lleva tu RFC, e.firma y documentación fiscal. Un asesor podrá ayudarte con el proceso.

Plazo límite para presentar la declaración
La fecha límite para personas físicas es el 30 de abril de 2025. No esperes al último día para evitar saturaciones en la plataforma del SAT.