Las vacaciones de Semana Santa comenzaron, por lo que sabemos que mucha gente de otros estados vendrá a la Ciudad de México para pasar unos días de descanso.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Pero a veces las personas de provincia deben de tramitar un Pase Turístico para que su vehículo pueda circular sin algún problema debido a las restricciones que existen en determinados periodos o como el programa Hoy No Circula.
¿Cómo tramitar el Pase Turístico?
Empecemos por decir que los dueños que tengan un auto con placas del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala no lo pueden tramitar.
Pero si tu unidad pertenece a otra entidad, sí podrás solicitar tu Pase Turístico en esta liga https://t.co/hxJCELFpLb.
Pero recuerda que el documento tendrá una vigencia de 3, 7 o 14 días, y con él no te podrán detener los agentes de tránsito o poner alguna multa.

REQUISITOS Y RESTRICCIONES
Vehículos PARTICULARES de gasolina y/o gas, modelos 2009 en adelante.
Un máximo de 14 días por semestre.
No podrás solicitar un Pase si tu vehículo tiene placas de CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Estos Vehículos se basan en el programa Hoy No circula correspondiente.
El Pase Turístico No tiene validez en los días que haya contingencia ambiental.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: LUPITA D’ALESSIO GRATIS EN EL ZÓCALO: FECHA, HORARIO Y MÁS