La Inteligencia Artificial sigue ganando terreno en las plataformas digitales, y X (antes Twitter) no se queda atrás con Grok, su asistente conversacional basado en IA. Este modelo, desarrollado por xAI, la empresa de Elon Musk, busca diferenciarse de otros chatbots como ChatGPT y Gemini, apostando por un tono más irreverente y acceso a información en tiempo real.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
+
Grok se integra directamente en X y permite a los usuarios interactuar con él para resolver dudas, recibir explicaciones o simplemente entablar conversaciones ligeras. Su principal ventaja es que puede acceder a publicaciones recientes de la plataforma, lo que lo hace más dinámico y actualizado que otros asistentes de IA que dependen de bases de datos estáticas.

Características principales de Grok
Acceso en tiempo real: Puede consultar publicaciones recientes de X para ofrecer respuestas más actualizadas.
Tono irreverente: Su estilo de comunicación es sarcástico y humorístico, alineado con la personalidad de X.
Exclusivo para suscriptores: Solo los usuarios con X Premium pueden utilizarlo.
Desarrollado por xAI: Se basa en modelos propios de lenguaje, distintos a los de OpenAI y Google.
Una de las particularidades de Grok es su estilo de comunicación. A diferencia de otras inteligencias artificiales más formales, este chatbot adopta un tono sarcástico y humorístico, en línea con el estilo que caracteriza a X desde la llegada de Musk.

¿Qué significa Grok?
El nombre "Grok" proviene de la novela de ciencia ficción Stranger in a Strange Land, de Robert A. Heinlein, donde significa "comprender algo completamente y en profundidad". Con esta apuesta, X busca consolidarse como un referente en la integración de IA dentro de redes sociales, aunque su éxito dependerá de cómo evolucione y de la aceptación que tenga entre los usuarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Remplacamiento EDOMEX 2025: ¿Qué autos deben renovar en abril?