El reemplacamiento en el Estado de México constituye un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos cuyas placas se encuentren vencidas, dado que la falta de cumplimiento puede resultar en la imposición de multas. A partir de abril de 2025, los propietarios de vehículos con placas emitidas en el año 2020 o en años anteriores deberán llevar a cabo el proceso de reemplacamiento. Este procedimiento, que es coordinado por la Secretaría de Finanzas, forma parte del calendario anual destinado a la actualización del padrón vehicular en la entidad.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

¿Qué autos deben renovar placas en abril 2025?
El programa de reemplacamiento Edomex de abril 2025 requiere que los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 realicen el trámite en abril, extendiéndose hasta agosto. La renovación es obligatoria cada cinco años, por lo que las placas emitidas antes de 2021 deben ser reemplazadas para evitar multas y restricciones en otros trámites.+
El reemplacamiento permite al gobierno gestionar el parque vehicular, reducir vehículos irregulares y mejorar la seguridad vial, además de facilitar la fiscalización de contribuciones, control ambiental e infracciones.

¿Cuáles son los requisitos para el reemplacamiento en abril 2025?
Para realizar el trámite, primero regístrate en el Portal de Servicios al Contribuyente, donde deberás proporcionar datos del vehículo y copias en PDF. Los requisitos incluyen identificación oficial (INE), CURP, factura de origen, documento de propiedad del vehículo, comprobante de domicilio vigente y las placas a renovar (sin ellas, habrá un costo adicional).
Si no se entregan las placas anteriores, se aplicará un cargo extra de 162.85 pesos. El envío a domicilio en el Estado de México cuesta 359.60 pesos. El reemplacamiento tiene un costo de 1,014 pesos para automóviles y 755 pesos para motocicletas, motonetas, cuatrimotos y trimotos, sin incluir cargos adicionales.
