DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Lanzan el ‘C5 del Agua’ en CDMX para atender fugas, inundaciones y desabasto

Lanzan el ‘C5 del Agua’ en CDMX para atender fugas, inundaciones y desabasto
Con este nuevo sistema se busca atender los problemas del agua en CDMX.
|
Twitter: @SEGIAGUA
Geovanni R. Catarino
| 12 Dic, 2024

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el ‘C5 del Agua’, mediante el cual se tendrá un monitoreo que permita resolver problemas como fugas, inundaciones y el desabasto del vital líquido.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Fue la Jefa de Gobierno de la CDMX quien dio por inaugurado este nuevo programa, inspirado en el ya existente Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), sistema mediante el cual se administran temas de seguridad a través de cámaras públicas de vigilancia.+

Autoridades de la CDMX inauguraron de manera oficial el 'C5 del Agua'.

Autoridades de la CDMX inauguraron de manera oficial el 'C5 del Agua'. |Twitter: @SEGIAGUA

Este centro de monitoreo de temas relacionados con agua y drenaje consta de 14 mil kilómetros de redes de agua potable en la CDMX, en los cuales operadores estarán haciendo un monitoreo para atender cualquier problema relacionado al abastecimiento en los 700 pozos de agua que hay en la capital.

“Hoy, a través de esta infraestructura tecnológica nos permite saber inmediatamente si hay algún problema en alguna de las fuentes de agua y eso nos va a permitir saber qué tenemos que hacer, a quién tenemos que recurrir, inmediatamente actuar, si tenemos problemas. ¿Qué son los problemas?, es lo básico, que tengamos suficiente agua todos los días y entonces las fuentes de abastecimiento tienen que llegar a la ciudad monitoreados a través del C5”, declaró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

La Jefa de Gobierno Clara Brugada se comprometió con atender el tema del agua.

La Jefa de Gobierno Clara Brugada se comprometió con atender el tema del agua. |Twitter: @SEGIAGUA

Pero eso no es todo, ya que como parte de este ‘C5 del Agua’ también se abrió una línea telefónica, llamada ‘Línea H2O’, en la cual los capitalinos podrán comunicarse para reportar fugas, desabasto de agua, consultar el recibo del servicio de agua, reportar coladeras destapadas y demás.

“Como parte de este servicio, tenemos la Línea H2O, la línea del agua, la línea que la población va a poder ocupar para hacer solicitudes varias, denuncias varias, reportes distintos. La principal es acerca de fugas de agua, ustedes van a hablar al *426, que es la Línea H2O, y ahí van a poder reportar las fugas de agua", agregó Brugada.

Los capitalinos podrán comunicarse a la Línea H2O' para reportar quejas o fallas.

Los capitalinos podrán comunicarse a la Línea H2O' para reportar quejas o fallas. |Twitter: @SEGIAGUA

Una vez que se recibe la llamada, los operadores canalizarán el caso al ‘C5 del Agua’ y se atenderá conforme a la relevancia.

“Se clasifica la información en su grado de importancia o de urgencia; se enlaza con el C5 del Agua; realiza el análisis operativo en el sistema con las cámaras; se asigna el equipo adecuado para su atención; el ‘C5 del Agua’ da un seguimiento al reporte hasta su conclusión: se notifica al ciudadano que ya quedó atendido el reporte”, detalló el secretario de Gestión Integral del Agua, José Esparza Hernández.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exhiben colección de autos de lujo que tenía Bashar al-Assad

 

 

 

 

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas