La Marquesa pierde hasta 60% de asistencia tras viralizarse agresión contra turistas

La Marquesa pierde hasta 60% de asistencia tras viralizarse agresión contra turistas
La afluencia de visitantes bajó hasta un 60% en este fin de semana.
|
ARCHIVO RÉCORD
Geovanni R. Catarino
| 21 Ene, 2024

Comerciantes de La Marquesa, en el Estado de México, piden a los turistas que confíen y que vuelvan a visitarlos, luego de que reportan una baja de asistencia de 60%, tras el video que se hizo viral en donde se observa a locatarios agredir a visitantes.

Restaurantes y diferentes comercios tienen menos clientes de lo habitual.

Restaurantes y diferentes comercios tienen menos clientes de lo habitual. |ARCHIVO RÉCORD

Fue el pasado 15 de enero, que mediante redes sociales, comenzó a circular un video en donde se observa a unos jóvenes discutir con unos locatarios de La Marquesa, en el Valle de Rancho Viejo, por un cambio de dinero luego de que rentaran unas cuatrimotos. Acto seguido, varios comerciantes locales comenzaron a agredir con palos y cinturones a los visitantes, en medio de gritos de auxilio por parte de familiares de los agredidos.

En redes sociales se hizo viral la agresión de unos locatarios a un grupo de jóvenes.

En redes sociales se hizo viral la agresión de unos locatarios a un grupo de jóvenes. |Twitter: @porktendencia

Desde entonces, también en redes sociales varios usuarios sugirieron que las personas ya no visiten La Marquesa, una campaña que ya impactó en el bolsillo de los ejidatarios de 78 valles del municipio mexiquense de Ocoyoacac, quienes piden a los turistas que vuelvan al Parque Nacional La Marquesa, argumentando que no es el mismo lugar en donde se dio la agresión que se muestra en el video, además de que allí sí hay seguridad.

Los ejidatarios del Parque Nacional La Marquesa reiteran seguridad para los turistas.

Los ejidatarios del Parque Nacional La Marquesa reiteran seguridad para los turistas.|ARCHIVO RÉCORD

“Por lo regular en fin de semana hay más gente, pero sí ha bajado la afluencia”, comentó un vendedor de abrigos y jorongos, mientras que otro comerciante señaló también a ‘El Universal’: “es muy injusto para nosotros que somos muchas familias las que dependemos de la prestación de servicios en la zona”.

TAMBI+EN TE PUEDE INTERESAR: ¡OJO! AUMENTA PRECIO DEL GAS LP ¿CUÁNTO COSTARÁ EN CIUDAD DE MÉXICO Y EDOMEX DEL 21 AL 27 DE ENERO?

 

Notas Relacionadas