A partir del 1 de abril de 2025, se reabrirá el registro para el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", el cual brinda a los aprendices la oportunidad de adquirir experiencia laboral en diversas empresas, con un apoyo mensual de 8,480 pesos.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Con el fin de facilitar la búsqueda de vacantes, se ha desarrollado un mapa interactivo que permite a los interesados identificar los espacios de capacitación disponibles en cada estado y municipio. Este programa se encuentra disponible en todos los estados de la República.
¿Cómo utilizar el mapa interactivo de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Visita el portal oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Accede al mapa interactivo en el sitio para seleccionar tu ubicación. Al hacer clic en tu estado, verás los municipios disponibles: las áreas verdes indican vacantes abiertas y las amarillas, espacios completos.

Para proceder con la inscripción en el programa, es requisito fundamental tener entre 18 y 29 años de edad, no estar actualmente estudiando ni laborando, y presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP), una identificación oficial vigente, así como un comprobante de domicilio reciente. Adicionalmente, se requiere completar el registro en línea a través de la plataforma digital correspondiente.
Los participantes recibirán formación en un centro de trabajo por un período de hasta 12 meses, así como una beca mensual de $8,480.17 pesos. Además, se les proporcionará cobertura médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que abarca tanto enfermedades como riesgos laborales. Al concluir el programa, se otorgará una constancia de capacitación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué autos deben verificar en abril en CDMX y Edomex?