DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Qué autos deben verificar en abril en CDMX y Edomex?

¿Qué autos deben verificar en abril en CDMX y Edomex?
Si no se lleva a cabo la verificación dentro del plazo establecido, se impondrá una multa por verificación tardía.
|
Pixabay
| 31 Mar, 2025

La verificación vehicular es un proceso obligatorio en el Estado de México y la Ciudad de México, que se realiza dos veces al año para revisar los componentes y emisiones de los automóviles. El calendario se basa en el color del engomado y el último dígito de las placas. Los vehículos híbridos y eléctricos están exentos de esta verificación.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Durante el mes de abril del año 2025, los propietarios de vehículos en la Ciudad de México y en el Estado de México deberán adherirse al siguiente calendario de verificación:+  Los vehículos híbridos y eléctricos están exentos de esta verificación.. / SEDEMA

Los vehículos híbridos y eléctricos están exentos de esta verificación.. / SEDEMA |

 

- Engomado rojo (placas con terminación 3 y 4): La verificación se llevará a cabo en los meses de marzo y abril, con una fecha límite establecida para el 15 de abril de 2025.
- Engomado verde (placas con terminación 1 y 2): La verificación se realizará en los meses de abril y mayo, con una fecha límite fijada para el 15 de mayo de 2025.

En el Estado de México, los costos de verificación vehicular para el primer semestre del año 2025 son los siguientes: el Holograma Doble Cero (00) tiene un costo de 1,131 pesos, el Holograma Cero (0) se establece en 566 pesos, y los Hologramas Uno (1) y Dos (2) tienen un valor de 453 pesos cada uno.

Si no se realiza la verificación a tiempo, se impondrá una multa de 20 veces la UMA. / Pixabay
Si no se realiza la verificación a tiempo, se impondrá una multa de 20 veces la UMA. / Pixabay |

 

Antes de la verificación, es crucial no tener deudas por tenencia, infracciones o sanciones ambientales y agendar una cita en el verificentro. Se debe presentar la tarjeta de circulación y, si es necesario, el comprobante de la última verificación. Si no se realiza la verificación a tiempo, se impondrá una multa de 20 veces la UMA, aproximadamente 2,074.80 pesos en la Ciudad de México.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Candidato a ministro Aristides Rodrigo Guerrero: "Más preparado que un chicharrón"

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas