DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El Gobierno del Estado de México, bajo las órdenes de la maestra Delfina Gómez Álvarez, exhortó a las autoridades de ciertos municipios a vigilar todos los eventos públicos que se lleven a cabo durante el fin de semana, con el objetivo de evitar la apología del delito.

A través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se solicitó mantener una vigilancia estricta y no escatimar en medidas de seguridad para impedir que se cometan este tipo de actos.
¿Quiénes podrían recibir sanciones en caso de incumplimiento?
Las autoridades municipales señaladas, así como el talento artístico que promueva la apología del delito o del crimen organizado como artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o incluso el público en general, podrían enfrentar fuertes sanciones.

¿Qué municipios están bajo la lupa?
Metepec, Tejupilco y Texcoco son los municipios que podrían recibir sanciones, incluyendo hasta seis meses de prisión, en caso de permitir que el talento contratado incurra en estas acciones durante sus presentaciones en ferias o palenques. Además, podría ordenarse la clausura inmediata del lugar donde se desarrollen los espectáculos.

¿Dónde puedes realizar una denuncia?
Las denuncias se pueden presentar a través de los teléfonos 089 (denuncia anónima) y 911 (emergencias), disponibles las 24 horas para reportar cualquier incidente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Pepe Aguilar niega insulto contra la presidenta Claudia Sheinbaum