En una conferencia de prensa llevada a cabo hoy 29 de abril de 2025, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, comunicó que, tras la realización de diversas pruebas periciales, se concluyó que no existió un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre.
"¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho, se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, se encontró una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante", declaró Gertz Manero.
El fiscal indicó que los peritos de la FGR encontraron huellas de tierra y materiales de construcción en áreas relacionadas con cremaciones, pero no detectaron temperaturas superiores a 200 grados Celsius. Análisis de la UNAM confirmaron que no se alcanzaron las temperaturas necesarias para una cremación, que son aproximadamente 800 grados Celsius.
"La fiscalía pidió a la UNAM que sus laboratorios nos hicieran unos análisis de toda esa documentación que se había obtenido y el dictamen nos señala que (en esos terrenos) no había podido haber un calentamiento arriba de 200 grados y con ello no corresponde con la temperatura que se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados".
La FGR confirmó que el Rancho Izaguirre fue un centro de reclutamiento y operación del CJNG, aunque descartó la existencia de un crematorio clandestino. Se han iniciado 13 procesos judiciales contra varias personas, incluyendo a miembros de la policía municipal de Tala, Jalisco.
"Este era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está plenmente probado..."
Caso Rancho Izaguirre
En La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, un colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas ha descubierto un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tres crematorios clandestinos. El 5 de marzo de 2025, se encontraron restos humanos en el rancho Izaguirre, cerca de Guadalajara, gracias a una llamada anónima. Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, informó que se recuperaron más de 400 objetos, como zapatos y fotografías, que ayudarán a las familias de las víctimas en su identificación, así como una libreta con apodos relacionados con el crimen organizado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tren México–Querétaro: Estaciones confirmadas y fecha de inauguración