Este año, celebrar las fiestas patrias costará un 20% más que en 2023, según ANEPEC

Las fiestas patrias tendrán un aumento de 20% más que en el 2023.
Pixabay
|
Pixabay
| 11 Sep, 2024

Según la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (ANPEC), el gasto promedio de una familia mexicana para celebrar el Grito de Independencia es de seis mil pesos, lo que significa un aumento del 20% respecto al año anterior.

La Alianza ha reportado que preparar pozole para diez personas puede costar hasta 1,700 pesos. Otros platillos como tinga de pollo, pata para tostadas y pambazos cuestan 1,100, 1,000 y 1,200 pesos, respectivamente. Las bebidas, incluyendo refrescos, agua de sabor, cerveza y tequila, ascienden a aproximadamente 2,500 pesos, y los adornos decorativos tienen un costo de 550 pesos.

El estudio de la ANEPEC detalló que preparar pozole para diez personas podría tener un costo de 700.

El estudio de la ANEPEC detalló que preparar pozole para diez personas podría tener un costo de 700. |X/@ANPECmx

“Está opción de festejo es la que más se da, pues implica un gasto más o menos acotado y se disfruta de un variado buffet que es elaborado por las distintas familias invitadas, pues a la sede hay que llegar con la olla en mano. Además, el ambiente permite convivir a todos, desde los más pequeños hasta los abuelitos”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Otras opciones de festejo 

Las familias pueden asistir a los zócalos de su ciudad para conmemorar el Grito, lo que implica un gasto considerable. Este año, el costo total, que incluye transporte y alimentos, podría llegar a cinco mil pesos, un aumento del 25% respecto a los cuatro mil pesos del año anterior.

Los mexicanos suelen celebrar en restaurantes, bares o antros, con un costo promedio de 1,200 pesos por persona, lo que puede llegar a 12,000 pesos para un grupo de 10 amigos. Usar un atuendo típico puede aumentar el gasto en hasta 1,000 pesos por persona, y contratar un mariachi, que cobra aproximadamente 500 pesos por canción (con un mínimo de seis canciones), también incrementa los costos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo, informó que el gasto promedio será de seis mil pesos, lo que representa un aumento del 20%

Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo, informó que el gasto promedio será de seis mil pesos, lo que representa un aumento del 20%|Pixabay

Rivera indicó que el aumento en los costos se debe, en gran medida, a la elevada inflación que ha impactado a México durante este año. “Aun en este ambiente inflacionario, los consumidores atienden fielmente cada una de las fechas del calendario del consumo anual”. Detalló. 

A pesar de que los precios han subido, se espera que los mexicanos sigan celebrando las fiestas patrias. Se están adaptando a la situación económica y buscando formas de disfrutar este día tan especial junto a sus seres queridos. 

Se espera que estas fiestas patrias los mexicanos celebren la fecha junto a sus seres queridos.

Se espera que estas fiestas patrias los mexicanos celebren la fecha junto a sus seres queridos. |Pixabay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿De qué murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú? Su familia lo revela

 

Notas Relacionadas