El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cifras sobre las personas fallecidas durante el primer semestre de 2024 en México, registrándose un incremento de decesos en comparación al año anterior y también revelándose cuáles fueron las 10 principales razones de muerte en nuestro país.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El recuento abarca de enero a junio de 2024, sumando 417 mil 408 defunciones en México, 12 mil 683 más que las que hubo durante el primer semestre de 2023.

Sobre las 10 principales causas de muerte en nuestro país, el INEGI se basa en la Lista Mexicana que elabora el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades, en la cual la mortalidad, la fecundidad y la migración son claves para comprender el crecimiento de la población.
Tomando en cuenta esto, el INEGI reporta que la primera causa de muerte en México durante el primer semestre de 2024 fueron enfermedades del corazón, sumando 100 mil 710 decesos, para superar los 97 mil 328 que hubo en 2023.

Estas son las primeras 10 causas de muerte en México durante el primer semestre de 2024.
Enfermedades del corazón
Diabetes
Tumores malignos
Enfermedades del hígado
Accidentes
Influenza y neumonía
Enfermedades cerebrovasculares
Agresiones (homicidios)
Enfermedades pulmonares obstructivas
Insuficiencia renal.
Del total de muertes en este lapso de tiempo, el 55.6% fue de hombres, mientras que en mujeres el porcentaje quedó en 44.3% y en sólo 208 casos el sexo no fue especificado, lo que representa el 0.1%.
Hubo más de 15 mil homicidios en el país
Sobre el tema de muertes causadas, es decir, mediante agresiones u homicidios, esta causa se ubica en la octava posición.

El INEGI específica que durante el primer semestre del 2024 en México hubo 15 mil 243 homicidios, de los cuales el 73% tuvo como causa el disparo con arma de fuego, mientras que el 9.1% se dio armas punzocortantes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bobby Pulido en CDMX: Fecha, sede y todo sobre la preventa de boletos