DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Claudia Sheinbaum condena redadas migratorias de Donald Trump y refuerza apoyo a mexicanos

Donald Trump ha deportado a más de 300 personas desde que tomó la presidencia de Estados Unidos
Donald Trump ha deportado a más de 300 personas desde que tomó la presidencia de Estados Unidos
|
Foto especial
| 22 Ene, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum desaprobó la decisión del presidente de Estados Unidos.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Sheinbaum rechazó la más reciente medida de Trump que permite redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias, antes consideradas zonas protegidas.

 

 

La mandataria calificó la decisión de Trump como un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de los migrantes por lo que reforzará apoyo a los mexicanos afectados por esta acción.

El Departamento de Seguridad Nacional ha terminado todos los lineamientos de la administración Biden que restringía redadas en estos lugares.

 La mandataria condena acción de Donald Trump / El Universal

La mandataria condena acción de Donald Trump / El Universal|

Esta medida es parte de la promesa de Trump de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos.

Por su parte, Sheinbaum instruyó al canciller mexicano a coordinarse con los cónsules en EE.UU. para brindar apoyo legal a los connacionales.

 Donald Trump ha deportado a más de 200 personas en sus primera horas como presidente

Donald Trump ha deportado a más de 200 personas en sus primera horas como presidente|

La mandataria anunció el programa ‘México te abraza’ estará disponible para recibir y orientar a los migrantes deportados o a quienes decidan regresar voluntariamente al país.

Además de apoyar a los mexicanos, México extenderá atención humanitaria a los migrantes de otras nacionalidades en la frontera.

Mexicanos en la deportación masiva de Trump

Los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Las remesas, que en 2024 alcanzaron un récord estimado de 65,000 millones de dólares, representan un 4% del PIB de México, lo que podría verse afectado por esta política.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Gobierno de México y el de Donald Trump tienen su primera conversación ¿Qué dijeron?

Notas Relacionadas