En esta nueva era de la tecnología ha surgido una alternativa de Inteligencia Artificial llamada DeepSeek, que es de origen chino, ofrece una versión gratuita y de más fácil interacción, lo que la hace competir de lleno con ChatGPT y otras IA.
En días recientes el nombre de esta nueva Inteligencia Artificial ha ganado popularidad entre usuarios de Internet, ya que de acuerdo a personas que ya la utilizaron, resulta más fácil de usar que otras IA como ChatGPT, Copilot y Gemini.
Además, una de las principales características de DeepSeek es que su versión más completa es gratuita, es decir, a diferencia de otras Inteligencias Artificiales, los usuarios no deberán pagar para utilizar las herramientas más sofisticadas.
Aunado a ello, DeepSeek presume que es capaz de generar respuestas más directas, con un lenguaje mucho más sencillo de entender y comprendiendo los contextos de cada situación, incluso si la pregunta que hace su usuario es demasiado larga y explicativa, gracias al código abierto con el que trabaja basada en 671 mil millones de parámetros.

Usos y aplicaciones de DeepSeek
Resolución de problemas matemáticos y programación, permitiendo escribir y depurar códigos.
Generación de contenido, como ideas para artículos, composición de poesía, creación de plantillas, o corrección de textos.
Explicación de temas complejos de manera sencilla, lo que lo convierte en una herramienta educativa poderosa.
Extracción de información clave de documentos cargados por el usuario.

Por sus características esta Inteligencia Artificial llamada DeepSeek es ideal para estudiantes y profesionales de diferentes ramas, estando ya disponible en México a través de su sitio oficial, o descargándola en las tiendas de Android o iOS.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brincos Dieras: Esposa del comediante es agredida en pleno concierto