DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Cómo se vería la CDMX si cayera nieve? ¡La IA muestra imágenes impresionantes!

Ciudad de México bajo la nieve
Ciudad de México bajo la nieve
|
Foto especial
| 20 Dic, 2024

En la Ciudad de México, hace 57 años se registró una nevada en el Distrito Federal hoy conocido como Ciudad de México.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El Ángel de la Independencia, la Plaza de la Constitución y Chapultepec quedaron bajo una gruesa capa de nieve y los habitantes capitalinos pudieron apreciar este fenómeno.+

Fue la tercera y última vez que nevó en el corazón de México en los años 1907 y 1920 ocurrieron dos nevadas más.

Miles de personas recuerdan este hecho y cada vez más por los cambios climáticos este hecho se vuelve cada vez más lejos que otra vez suceda.

Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y sus herramientas, ahora puedes ver imágenes de cómo lucirían algunos de los monumentos y sitios más representativos de la CDMX cubiertos de completamente de nieve.

El ángel de la independencia | IA Grok
El ángel de la independencia | IA Grok|


¿Cuándo ocurrió la última nevada en Ciudad de México?

La madrugada del 11 de enero de 1967.Las nevadas iniciaron el 9 de enero al norte de México y llegaron a las 02:00 horas del 11 de enero a la zona centro.

Esta nevada alcanzó los 8 centímetros de espesor en el Zócalo capitalino y varios puntos de la CDMX
Así se verían monumentos bajo la nieve

Le preguntamos a Grok, la nueva IA de la red social X, cómo lucirían algunos de los lugares emblemáticos de la Ciudad de México si volviera a nevar, y estas fueron las increíbles imágenes que mostró de resultado.

Bellas Artes | IA Grok
Bellas Artes | IA Grok|

¿Cómo impactaría una nevada en la CDMX?

Estos son algunos de los puntos destacados gracias a la IA, Grok:

Escenario visual: Las principales plazas y avenidas se verían cubiertas por una capa blanca de nieve; los edificios históricos y modernos tendrían nieve acumulada en sus techos y cornisas.
Vida diaria: El tráfico de la ciudad se vería aún más afectado. Posiblemente habría calles y avenidas cerradas o con circulación reducida por la nieve y el hielo.
Frío intenso: Los peatones tendrían que adaptarse al frío extremo y a las condiciones resbaladizas, lo que podría resultar en un aumento en el uso de ropa de invierno y botas.
Atractivos turísticos: Lugares como el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe y el Monumento a la Revolución podrían convertirse en puntos de interés aún más fotografiados. 
Consecuencias: La nieve traería un desafío logístico y para la infraestructura; pues la ciudad tendría que lidiar con problemas de transporte y posibles cortes de energía.

Monumento a la revolución | IA Grok
Monumento a la revolución | IA Grok|


TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Cazzu lanza nueva canción ¿dedicada a Nodal?: “Convertiste nuestra historia en una parodia”

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas