DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Ismael “El Mayo” Zambada buscaría ser repatriado

Ismael “El Mayo” Zambada buscaría ser repatriado
La defensa del cofundador del Cártel de Sinaloa espera que el gobierno mexicano actúe ante la posibilidad de un juicio en Estados Unidos.
|
"X"
| 22 Ene, 2025

El proceso judicial de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se encuentra actualmente en curso en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Su equipo legal se encuentra en la fase de preparación de una solicitud de asistencia consular, la cual será presentada ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, con el propósito de que el gobierno mexicano solicite su repatriación.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, está actualmente en un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.| El Sol de México
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, está actualmente en un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.| El Sol de México |

"El Mayo" busca ser repatriado 

Zambada, de 77 años, afirma en un documento revisado por el diario Milenio que su traslado a Estados Unidos estuvo lleno de irregularidades. Alega que fue detenido en México mediante "coacción física y engaños" y que fue llevado a EE. UU. de manera coercitiva, sin la autorización de las autoridades mexicanas ni el cumplimiento de los procedimientos legales.

En una carta del 10 de agosto de 2024, el abogado de Zambada, Frank Pérez, informó sobre las denuncias de su cliente respecto a un incidente del 25 de julio de 2024. Zambada afirma que fue emboscado y forzado a abordar un avión hacia Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, el líder del Cártel de Sinaloa, quien posteriormente se entregó a las autoridades estadounidenses. Zambada sostiene que fue privado de su libertad en México mediante "coacción y engaños", y que su traslado se realizó sin la autorización de las autoridades mexicanas ni el cumplimiento de los procedimientos legales.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha formulado cargos contra Guzmán López por traición a la patria. En su defensa, Zambada citó un tratado de 1994 entre México y Estados Unidos que prohíbe los secuestros transfronterizos, aunque dicho tratado no se encuentra vigente. Zambada sostiene que su secuestro infringe este acuerdo y que el incumplimiento del mismo podría tener repercusiones negativas en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Alega que fue detenido en México mediante "coacción física y engaños" y que fue llevado a EE. UU. de manera coercitiva. | Reuters
Alega que fue detenido en México mediante "coacción física y engaños" y que fue llevado a EE. UU. de manera coercitiva. | Reuters |

El documento menciona que "El Mayo" presentó argumentos en su defensa, según el medio citado.“El secuestro transfronterizo de mi persona es una infracción grave a este acuerdo bilateral, que de ser incumplido trastocaría de manera peligrosa la relación bilateral entre México y Estados Unidos, pues concluiría de manera directa el principio de reciprocidad internacional”.

La defensa de Zambada sostiene que las irregularidades en su captura y traslado constituyen una violación de sus derechos fundamentales, lo que podría dar lugar a su repatriación a México. Hasta la fecha, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la solicitud

¿Quién es "El Mayo" Zambada?

Ismael Mario Zambada García, conocido como "El Mayo" Zambada, es un destacado líder del Cártel de Sinaloa y una figura central en el narcotráfico en México. Nacido el 1 de enero de 1948 en Sinaloa, ha logrado eludir la captura durante varias décadas, a diferencia de otros narcotraficantes como Joaquín "El Chapo" Guzmán. Entre sus características más notables se encuentran su discreción y longevidad en el negocio, así como su habilidad para organizar operaciones logísticas complejas en el tráfico de drogas. Además, ejerce una influencia significativa como el verdadero poder detrás del cártel, incluso en momentos en que "El Chapo" era más visible. Su capacidad para permanecer en libertad se atribuye a su bajo perfil y a su astucia en la gestión de sus actividades delictivas.

Ismael "El Mayo" Zambada es un prominente narcotraficante mexicano, reconocido como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. | RS
Ismael "El Mayo" Zambada es un prominente narcotraficante mexicano, reconocido como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. | RS |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos desplegará mil 500 soldados a la frontera con México

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas