El Gobierno de México anunció la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" en respuesta a 60 casos de sarampión este año. La campaña, que se llevará a cabo entre abril y mayo de 2025, fue destacada por David Kershenobich Stalnikowit de la Secretaría de Salud como crucial para erradicar enfermedades y prevenir problemas de salud graves.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
¿Cuándo inicia la campaña de vacunación 2025?
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció una campaña de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, que ofrecerá 14 vacunas gratuitas del esquema básico de inmunización en hospitales, clínicas y escuelas. Kershenobich pidió a los ciudadanos que estén atentos a los comunicados de las autoridades y unidades médicas.
"La Semana Nacional de Vacunación en esta ocasión ocurre con toda una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en países y territorios de la región, porque eso también contribuye a la inmunidad de rebaño".
La campaña se lleva a cabo tras reportar 60 casos de sarampión en México, según el boletín de la Secretaría de Salud del 28 de marzo.

¿Por qué es importante vacunarse?
La vacunación es fundamental para prevenir enfermedades, beneficiando tanto a individuos como a la comunidad. Kershenobich Stalnikowit destacó varios beneficios clave:
- Prevención de enfermedades graves como el sarampión y la influenza.
- Reducción de complicaciones, lo que disminuye hospitalizaciones y muertes.
- Contribución a la inmunidad de rebaño, protegiendo a los más vulnerables.
- Seguridad comprobada de las vacunas.