DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio |  Columnistas |  Sopitas

Estadísticas o títulos...

Sopitas

Sopitas

Sopitas

El Sopitas
| 11 Sep, 2015

Júbilo y melancolía. Son los dos sentimientos que se respiraban en las gradas del Estadio de Wembley la noche del martes, cuando Wayne Rooney anotó su gol 50 con la selección inglesa, dejando atrás a Bobby Charlton y convirtiéndose en el máximo goleador histórico de los ‘Tres Leones’.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Ciertamente que Wayne Rooney se ha convertido en el máximo referente de la selección inglesa, al igual que podríamos decir de Cristiano Ronaldo con Portugal o Lionel Messi con Argentina; sin lugar a dudas se trata de tres bestias del balompié mundial y tres de los delanteros que cualquier aficionado desearía tener en su equipo; sin embargo, cuando analizamos su desempeño a nivel de selecciones nacionales, ciertamente están muy lejos de convertirse en leyendas.

Y es que, alguien habría de analizar si la baja de juego de diversas figuras que suelen brillar con sus clubes cada vez que juegan con su selección es un tema táctico, futbolístico o psicológico, pues a mi entender, Wayne Rooney puede ser el máximo goleador histórico de la selección inglesa, pero nunca podrá superar lo hecho por Bobby Moore, hasta que, al igual que la leyenda del West Ham, pueda conquistar una Copa del Mundo.

Lo mismo ocurre con Cristiano Ronaldo, que se ha encumbrado como máximo goleador en la historia de la selección de Portugal; sin embargo, se ha quedado corto al momento de echarse al hombro a su selección  y trascender en torneos internacionales; algo que en el Mundial del 66, sí logró hacer Eusébio.  

Para tener una perspectiva, de los 50 goles anotados por Wayne Rooney, al menos 30 fueron en partidos clasificatorios, donde sus mejores clientes fueron selecciones como San Marino, Andorra o Liechtenstein. La cosecha goleadora de Rooney con la selección inglesa se complementa con 14 dianas en partidos amistosos y únicamente seis goles fueron anotados durante torneos oficiales como Eurocopas (2004, 2008, 2012) y Copas del Mundo (2006, 2010 y 2014).

El caso de Cristiano Ronaldo, lleva 35 goles anotados en rondas clasificatorias, 11 en partidos amistosos y nueve en 27 partidos disputados en competencias internacionales.

Messi no se queda muy atrás que digamos, pues aunque el martes nos vacunó con su gol número 49 con la Albiceleste, tampoco ha sido decisivo al momento de conquistar títulos con su selección. Lo mismo podríamos decir de Neymar, que a sus 23 años tiene todo para romper el récord goleador de Pelé con la Verdeamarela, pero ¿podrá emular lo hecho por O’ Rei con su selección, más allá de anotar goles una y otra vez?

Ciertamente estamos hablando de figuras del futbol del Siglo XXI, y a todas luces el balompié ha cambiado, pero en una era donde la exageración se ha vuelto una constante al momento de generar etiquetas ¿qué influye más al momento de convertirse en una leyenda, una lista de goles anotados o los verdaderos momentos de gloria conseguidos?

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2