tmf.otros.mario-zulaica-director-de-la-plaza-mexico-tras-suspension-de-corridas-de-toros-hay

Mario Zulaica, director de la Plaza México, tras suspensión de corridas de toros: ‘Hay violación de derechos'

El dirigente de la plaza de toros explicó qué pasará con los aficionados que ya tenían sus boletos
j.caamano
Comparte en:

En una entrevista exclusiva con RÉCORD, Mario Zulaica, Director General de la Plaza México enfatizó la evidente violación de derechos y la afectación a terceros con la nueva suspensión de corridas de toros en La México, pues los eventos pueden llegar a generar hasta 30 mil empleos de manera directa e indirecta.

Mario expresó su incredulidad ante la jueza que ignoró la resolución de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, además de señalar que existen irregularidades en el amparo presentado por la asociación animalista.

"Nos resulta increíble que la jueza pase por alto lo dispuesto o la resolución tomada por la Segunda Sala de la SCJN, que es la instancia más alta del Poder Judicial en nuestro país, en donde se suspendió la suspensión definitiva que teníamos desde el 2022, y que esta jueza haya admitido un amparo sin cumplir con los requisitos mínimos que previene la ley de amparo".

Tirándose a matar

El titular se mantiene confiado en que la respuesta al recurso de queja enviado será positiva, y que la suspensión será revocada.

"Nosotros siempre hemos sido prudentes y respetuosos de las decisiones de las autoridades. Sin embargo, creemos y confiamos en que los argumentos que hoy presentamos, y que las irregularidades por esta admisión del amparo y por las irregularidades con las que se está presentando los argumentos del mismo amparo van a prevalecer en la razón y en la justicia de poder revocar esta suspensión provisional y estaremos celebrando convencidamente los eventos del próximo domingo y del día lunes", señaló.

Zulaica subrayó una evidente violencia de sus derechos, pues ellos han cumplido con todos los requisitos que solicitan las autoridades que regulan dichos espectáculos.

"Evidentemente, claro que hay una violación de derechos, claro que hay terceros interesados, terceros afectados. Si no, está demostrado el pasado domingo en donde actuaron toreros, banderilleros, ganaderos, monosabios, seguridad, limpieza, porteros, vendedores; que la misma empresa siendo responsable y formal, tiene aparte la autorización y cumplió con todos los requisitos de todas las autoridades que regulan los espectáculos públicos taurinos y no taurinos para poder anunciar y celebrar estos nueve eventos que presentamos el pasado 11 de enero".

Silveti sobre la arena

La prohibición de la corridas en la capital estarían afectando a un gran número de personas que obtienen ingresos gracias estas, ya sea trabajadores directos o indirectos que comercian en las inmediaciones. 

"De manera directa, el pasado domingo trabajaron 2.000 personas. De manera indirecta, podemos llegar a pensar que se impacta hasta 30.000 empleos indirectos".

Para finalizar, Mario solicitó a los fanáticos que adquirieron boletos para las corridas del domingo 4 y lunes 5, que sean pacientes, pues el día viernes esperan recibir respuesta a su recurso.

"La respuesta es tener un poco de paciencia, de tolerancia. El viernes podemos estar emitiendo un comunicado oficial de acuerdo a la resolución de las autoridades, que estamos convencidos va a ser favorable por los argumentos que expuse y que presentamos ante los jueces", finalizó.

Desde las alturas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PLAZA MÉXICO PRESENTA RECURSO LEGAL ANTE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LAS CORRIDAS